La ANMAT prohibió ortodoncias sin registro y alerta sobre productos falsificados
La entidad sanitaria detectó productos sin autorización oficial en un consultorio de Jujuy. Recomiendan verificar la procedencia de los aparatos dentales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución que prohíbe la venta, distribución y uso de ortodoncias de la marca MERIT, identificadas como "MERIT - ORTHOQUEST - USA", así como de arcos de ortodoncia "GAC". La medida fue adoptada luego de una inspección en un consultorio odontológico de la ciudad de San Pedro, en la provincia de Jujuy, donde se descubrió que estos productos no contaban con la documentación requerida para su comercialización en el país.
Según la ANMAT, la falta de antecedentes de registro en el sistema sanitario nacional genera un riesgo para los pacientes que los utilicen. Además, se señaló la posibilidad de que estos productos sean falsificados o manipulados, ya que no han sido evaluados para determinar su seguridad y aptitud para uso humano.
La entidad sanitaria recomienda a los pacientes que se realicen tratamientos odontológicos en establecimientos autorizados y con profesionales capacitados que puedan certificar la calidad y seguridad de los materiales empleados. ANMAT sugiere verificar que los productos cuenten con información completa, incluyendo marca, fabricante, importador, domicilio del responsable en Argentina y número de registro en ANMAT.
Asimismo, la entidad nacional exhorta a los odontólogos a adquirir únicamente productos médicos debidamente registrados, asegurando que posean la documentación de procedencia y manuales de uso necesarios. Esta medida busca proteger la salud de los pacientes y garantizar la efectividad de los tratamientos dentales.
Para denunciar o realizar consultas relacionadas con estos productos, ANMAT habilitó un número de contacto (0800-333-1234) y dos correos electrónicos (pesquisa@anmat.gob.ar y responde@anmat.gob.ar).
La resolución es parte de las acciones de control que ANMAT realiza para evitar la circulación de productos médicos no autorizados que podrían comprometer la salud de la población. Esta prohibición se suma a las medidas preventivas que el organismo implementa regularmente para garantizar que los dispositivos médicos disponibles en el mercado cumplan con las normativas vigentes y sean seguros para el uso en tratamientos odontológicos.