Ganancias

Judiciales se suman a las cautelares sectoriales contra la restitución del Impuesto a las Ganancias

La acción judicial, que quedó radicada en el Juzgado Nacional del Trabajo n° 38, abarca a la totalidad de los trabajadores judiciales de todo el país, ya que la entidad nuclea a 23 sindicatos judiciales de toda la Argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Judicial Argentina (FJA), con la firma de su secretario General, Matías Fachal, y el patrocinio del abogado laboralista, Guillermo Gianibelli, presentó una medida cautelar en el Fuero Nacional del Trabajo para suspender la aplicación del impuesto a las ganancias a lxs judiciales de todo el país.

La presentación de la FJA plantea la inconstitucionalidad y la nulidad de la Ley 27.743 de «Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes» reglamentada por el Gobierno de Javier Milei, que restituyó la cuarta categoría del impuesto.

La acción judicial, que quedó radicada en el Juzgado Nacional del Trabajo n° 38, abarca a la totalidad de los trabajadores judiciales de todo el país, ya que la entidad nuclea a 23 sindicatos judiciales de toda la Argentina y que cuenta con más de 35.000 afiliados.

La presentación de la FJA se da tras el resultado favorable en los amparos de los estatales neuquinos en la justicia provincial, de los docentes de CTERA en el Fuero Laboral de la Nación y de los judiciales porteños de AEJBA en el Fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires. A esto se le suma también la presentación del Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun).

Para la FJA, la ley reglamentada por el Gobierno cae en el absurdo, ya que «hace que la clase trabajadora sea la que deba soportar la carga fiscal con el pago de un impuesto sobre su salario», mientras que a los que se apropian de esa renta, como las empresas, les «condonan multas e intereses, ofrecen facilidades de pago a los medianos y grandes contribuyentes, promueve el blanqueo de capitales, crea el RIGI», entre otras medidas pro mercado.

Fuente: Info Gremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de judiciales
salarios

Judiciales reclamaron por aumentos en el último paro nacional del 2024

Judiciales continúan con los reclamos salariales
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEN), que conduce Julio Piumato, celebró la adhesión al paro nacional de este viernes en reclamo por la pérdida salarial del sector de más del 24% durante el 2024 y adelantó que continuarán el plan de lucha en el año 2025.