NACION

Javier Milei confirmó su alineamiento con Estados Unidos y respaldó a Donald Trump en su guerra comercial

El presidente se reunió con el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, a quien le agradeció por su visita en tiempos álgidos. Asimismo, enfatizó sobre el vínculo entre ambos países y aprovechó para reiterar su intención de arribar a un acuerdo bilateral.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei brindó este lunes una declaración conjunta junto al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien llegó al país para respaldar al Gobierno argentino tras la liberación del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En su discurso, el jefe de Estado confirmó su alineamiento con EEUU y respaldó a Donald Trump en su guerra comercial.

El mandatario argentino le agradeció al representante estadounidense por su visita al país y en particular "por el apoyo que nos ha dado en el FMI, en el Banco Mundial y en el BID para que Argentina pudiera acceder a este financiamiento", el cual, según dijo, ha sido "la base para poder marcar un día histórico en la historia que es la salida del cepo".

 Para Milei, la supresión de las restricciones cambiarias "sienta las bases" para que el país vuelva a crecer. "Es por eso que también nosotros llamamos a este día como el Día de la Liberación", continuó, en una semejanza con el "Liberation Day" que impulsó el mandatario estadounidense Donald Trump semanas atrás al anunciar la imposición de aranceles para buena parte de las economías del mundo.

El presidente argentino llenó de elogios a Bessent durante su declaración al celebrar que "un funcionario de su calibre, entre tantas solicitudes de reunión que tiene hace semanas, haya elegido venir a nuestro país" y consideró que se trata de "un cambio de era en la cooperación entre ambos estados". "Confiamos en que el buen entendimiento que estamos construyendo entre nuestras administraciones será provechosa para ambas naciones", agregó.

Para Milei, Argentina y los Estados Unidos "comparten una gran afinidad" debido a que ambas "son hijas de la civilización occidental, abanderada de los derechos fundamentales a la vida, la libertad y la propiedad privada". En esa línea afirmó que ambos países se convirtieron "en grandes potencias del continente" y llevaron "la antorcha de la civilización". Sin embargo, señaló que en un momento de la historia "Argentina perdió el rumbo", culpa de "políticos enceguecidos por el socialismo" que aplicaron "un sinfín de ideas equivocadas que nos empobrecieron brutalmente".

Javier Milei respaldó a Donald Trump en su guerra comercial

El jefe de Estado aseguró que, tras décadas de tensiones globales, el mundo "está cambiando" y "el orden global, tal como lo conocíamos, se está reconfigurando". Y se refirió a la política de implementación de aranceles de Trump: "El gran debate global que ha abierto el presidente Trump está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años en pos de un rediseño más justo".

En un guiño hacia el mandatario republicano, consideró que "él entiende correctamente que hace falta corregir las distorsiones existentes y bregar por un sistema comercial donde todos jueguen con las mismas reglas, exento de abusos y prácticas comerciales injustas". Y reiteró: "De hecho, hoy Argentina está viviendo su propio Día de la Liberación" debido al fin del cepo.

"Hoy nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados, para retornar de una vez por todas a un sendero de crecimiento sostenible", aseveró Milei.

Javier Milei se reunió con Scott Bessent e insistió en promover un acuerdo bilateral

A propósito de la transformación económica implementada por su Gobierno y de los cambios a nivel global, el economista libertario reafirmó que estos momentos no deben entenderse "como una amenaza, sino como un desafío y una oportunidad, tanto para Argentina como para el resto de la región". En ese sentido, consideró que "los semejantes tienen que trabajar juntos" por lo que reafirmó la intención de su administración de "ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región".

En ese sentido, manifestó su comprensión por la propuesta de Trump de aplicar aranceles recíprocos, una medida que afectaría a la Argentina, y reiteró su deseo de avanzar con un tratado bilateral. "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial que sin dudas beneficiará tanto a los Estados Unidos como a la Argentina", señaló. Para Milei, mayor integración comercial "significa nada más ni nada menos que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad a un mejor precio". De todas maneras, aclaró que el vínculo con EEUU no debería limitarse a relaciones comerciales sino "ir más allá".

Sobre el final, remarcó que el trabajo entre ambos gobiernos "será instrumental para que ambas naciones vuelvan a sus años dorados". Y destacó que, tal como Trump lleva adelante el compromiso "de hacer a los Estados Unidos grandes nuevamente, nosotros también le hemos prometido a nuestro pueblo que haremos a la Argentina grande nuevamente" mediante la colaboración entre ambos.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei