ANSES

Inscripciones abiertas para becas Progresar 2024: oportunidad para estudiantes de todos los niveles

El Gobierno Nacional anuncia la apertura de inscripciones para el programa Becas Progresar 2024, brindando apoyo económico a estudiantes de diversos niveles educativos. Conoce los detalles y requisitos para acceder a esta ayuda destinada a fortalecer la formación académica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional informa sobre la apertura de inscripciones para el programa de becas educativas Becas Progresar 2024, una iniciativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. Este programa tiene como objetivo respaldar a estudiantes en todas las etapas de su formación académica y está dirigido a jóvenes de distintos niveles educativos.

Becas Progresar 2024: A Quiénes Están Dirigidas

  1. Progresar 16 y 17 años: Dirigido a jóvenes menores de 18 años que cursen estudios primarios o secundarios.
  2. Progresar Obligatorio: Para personas de 16 a 24 años que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  3. Progresar Superior: Orientado a quienes busquen completar estudios de nivel superior, terciario o universitario.
  4. Progresar Enfermería: Para estudiantes de nivel superior en la carrera de Enfermería.
  5. Progresar Trabajo: Destinado a estudiantes que realicen cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Monto de las Becas: Todas las becas cuentan con un monto mensual de $20,000.

Requisitos para Becas Progresar 2024:

  • Ser argentino nativo o extranjero con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno/a regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad (estudiantes avanzados pueden solicitarla hasta los 30 años).
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $468,000.

Cómo Inscribirse a las Becas Progresar:

  1. En "Datos Personales", completa tu información y haz clic en "Actualizar Datos".
  2. En "Encuesta", completa la información y haz clic en "Finalizar la Encuesta".
  3. En "Datos Académicos", elige tu línea de beca correspondiente, completa el formulario y haz clic en "Finalizar la Inscripción".
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
LA NOVEDAD

El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en 500.000 sin acuerdo gremial

El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en 500.000 sin acuerdo gremial
El Gobierno nacional estableció el salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, sin acuerdo con los gremios, a través de la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial. La decisión se tomó luego del fracaso en la negociación paritaria. El incremento representa un 19% sobre el monto anterior de $420.000, quedando por debajo de la inflación del período.