Cuándo es el día del Padre 2023 en Argentina
Falta poco para que sea el Día del Padre en Argentina. Cuándo se celebra y por qué se celebra en esta fecha.
El Día del Padre, en Argentina, se celebra desde 1958. En sus inicios, la fecha de festejo era el 24 de agosto en honor a la paternidad del general José de San Martín. De hecho, en los últimos años hubo varios intentos de que se retomara esa fecha, pero lo cierto es desde la década del 60 existe otra fecha.
En 1966 se decidió que el Día del Padre fuese el tercer domingo de junio, ya que se buscaba que siempre cayera domingo y esto, lógicamente, no podía ser si siempre se celebraba el 24 de agosto.
Cuándo se celebra el Día del Padre en el 2023
Este año, el Día del Padre se celebrará el domingo 18 junio. Esto significa que cae en medio del fin de semana extralargo, ya que el 17 de junio es feriado por la muerte del general Miguel de Güemes, el 19 es feriado con fines turísticos y el 20 se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del general Manuel Belgrano.
Por qué se celebra el Día del Padre
La celebración por el Día del Padre surgió en 1909, en Estados Unidos, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, decidió homenajear a su padre, William Smart, un veterano de la guerra civil, que enviudó luego de que su esposa muriera tras dar a luz a su sexto hijo y se encargó de la crianza de ellos, solo, en una granja rural.
La forma de actuar de su padre llevó a Sonora Smart a trabajar para conseguir un día que recordara la figura de todos los padres que, como el de ella, habían dedicado la vida a sus hijos. La propuesta fue el 5 de junio, día del cumpleaños de su papá, por lo que ese año, se registró como el primer festejo.
La fecha fue cambiando con los años hasta que en 1924 el presidente Calvin Coolidge lo convirtió en una fiesta nacional. Finalmente, en 1966, el presidente norteamericano Lyndon Johnson dejó establecido el Día del Padre como el tercer domingo de junio.
En Argentina, en 1958 se comenzó a festejar cada 24 de agosto por el nacimiento de la hija del General José de San Martín y unos años después pasó a ser el tercer domingo de junio.