IFE 5: cómo actualizar los datos en Mi ANSES para cobrarlo

Aquellos que estén en condiciones de recibir el nuevo IFE de $50.000 deben actualizar los datos en Mi Anses.

ANSES será el encargado de pagar el nuevo bono IFE de 50 mil pesos a aquellas personas que cumplan con los requisitos y pertenezcan a los sectores más vulnerables. Es por ese motivo que se estima que la inscripción va a ser mediante Mi ANSES por lo que resulta fundamental actualizar los datos.



La asistencia económica fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de que más de dos millones de personas tengan un acceso "garantizado" a la Canasta Básica Alimentaria.



Entrará en vigencia a partir de octubre y, si bien todavía no se terminaron de definir los últimos detalles, los aspirantes deberán preparar toda la documentación principal para poder cobrar el beneficio.



¿Cómo acceder al nuevo IFE?



Debido a que es una medida similar a la del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se activó a principios de la cuarentena por coronavirus en el 2020, se cree que la forma de acceder será similar.



Las personas que soliciten el cobro del IFE, se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social, podrán actualizar sus datos en Mi ANSES.



El paso a paso:



Ingresar en la página web oficial: anses.gob.ar



Entrar en "Mi ANSES".



Actualizar los datos necesarios o llamar a la línea de contacto del organismo previsional 130 para cambiar el domicilio o los datos de contacto.



IFE ANSES: ¿Qué hay que saber?



Los $ 50.000 del refuerzo serán abonados en tres cuotas durante octubre, noviembre y diciembre ($ 16.500 cada una) únicamente a las personas que se encuentren en extrema vulnerabilidad y que no sean parte de ningún plan social.



"A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", informa el decreto.



Por otro lado, será financiado con lo que el Gobierno nacional espera recaudar con una parte del dólar soja que cotiza a $ 200 y recién se vence este 30 de septiembre.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales