COMBUSTIBLES

Gremios de Playeros de estaciones de servicio contra el posible anuncio de autoabastecimiento: "Es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles"

El secretario general del sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro, Marcelo Sidorkevich, anunció que: «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender».

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Marcelo Sidorkevich, secretario general del sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro,advirtió por una medida de fuerza en caso de que el Gobierno Nacional tome la determinación de ir hacia el autoabastecimiento de combustible y le puso fecha: Navidad y Año Nuevo.

El dirigente planteó que «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender».

Además, en declaraciones a Río Negro Radio, aseguró que el proyecto: «Lo único que va a generar es una desocupación más alta a la que ya venimos arrastrando a nivel nacional». Y criticó que es una idea «peligrosa», ya que los clientes no cuentan con los conocimientos de seguridad para la carga.

«A nuestro trabajadores durante años las mismas petroleras, que hoy pretenden implementar el autoservicio, los obligaron a realizar distritos cursos de seguridad en cuanto a manipulación de líquidos y lubricantes y cómo actuar ante un derrame de combustible en la playa», indicó Sidorkevich.

En este sentido, reprochó que: «Parece que todos estos cursos obligatorios que le dan hoy ya no son tan importantes porque ahora puede ir cualquiera y autoabastecerse de combustible».

«Entendemos que todo va camino a la modernización, pero lamentablemente a nivel social hoy Argentina no está capacitada para una medida así», sostuvo.

En este contexto, el referente gremial aclaró que-según el decreto- el autoabastecimiento será en algunas estaciones, mientras que en otras continuarán trabajando playeros, pero que la reducción del personal va a ser numerosa.

Fuente: Info Gremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles
DESREGULACIONES

Tres provincias prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones de servicio

Hay polémica por la medida nacional que pretende expandir el autoservicio
El plan del Gobierno nacional para desregular por completo el expendio de combustibles enfrenta un obstáculo clave en ya tres provincias, Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde las legislaciones vigentes prohíben el autoservicio en las estaciones. Esta situación genera incertidumbre sobre la aplicación de la medida en distintos puntos del país y podría derivar en conflictos laborales.
PARA LEER

"Autodespacho" de combustible en Argentina: mirá cómo funcionará

"Autodespacho" de combustible en Argentina: mirá cómo funcionará
El Gobierno argentino autorizó el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país. La medida, anunciada hoy, permite que los clientes llenen el tanque de sus vehículos por sus propios medios, aunque seguirá siendo opcional solicitar la ayuda de los playeros. El autodespacho estaba prohibido desde 1983.
PARA LEER

Cuánto cuesta llenar el tanque en Río Gallegos tras el aumento de combustible

Cuánto cuesta llenar el tanque en Río Gallegos tras el aumento de combustible
Con el reciente aumento del 1,75% en los precios de los combustibles, llenar el tanque de un vehículo en Río Gallegos se ha vuelto más costoso. Los nuevos precios, que van desde los 910 pesos por litro para la Nafta Súper hasta los 1,451 pesos por litro para el Infinia Diesel, impactan directamente en los bolsillos de los conductores.