Política

Gobierno Nacional elimina fondos fiduciarios por US$2 mil millones: "Un paso contra todas las cajas de la política"

Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció la decisión del Gobierno de eliminar fondos fiduciarios por US$2 mil millones, destacando la medida como un movimiento en contra de las opacidades en la política. El presidente Javier Milei respalda la iniciativa, asegurando que se avanzará contra todas las cajas de la política.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una decisión contundente, el Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei, ha anunciado la eliminación de fondos fiduciarios por un monto total de US$2.000 millones. La medida, presentada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, busca atacar las prácticas opacas que rodean a estas entidades financieras.

Según Adorni, el presidente Milei ha decidido eliminar ciertos fondos fiduciarios que, a su entender, carecen de transparencia y generan un gasto aproximado de US$2.000 millones al año, equivalente a medio punto del Producto Bruto Interno (PBI). El vocero señaló que estos fondos forman parte de lo que se denomina "cajas de la política" y resaltó la falta de acuerdo en la política para transparentar el uso de estos cuantiosos recursos.

En una entrevista radial posterior, el propio presidente Milei respaldó la medida, afirmando: "Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no lo ve". El mandatario destacó la importancia de la transparencia en el uso de los fondos públicos y reiteró su compromiso de enfrentar cualquier práctica que no esté alineada con los intereses de la ciudadanía.

Esta eliminación de fondos fiduciarios marca un nuevo capítulo en la gestión de Milei, quien ha expresado su determinación de llevar adelante reformas significativas y transparentar el accionar del Gobierno. La medida también refleja la postura de la administración actual en su lucha contra lo que considera prácticas opacas y cajas no justificadas en el ámbito político. La eliminación de estos fondos fiduciarios se presenta como un paso firme hacia una mayor claridad y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos
El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.
PARA LEER

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos
Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios nacionales y provinciales llevarán adelante un paro en todo el país, que tendrá su manifestación local en Río Gallegos con una marcha a las 12:00 hs. El reclamo, impulsado por mejoras salariales, laborales y en defensa de los derechos de los jubilados, afectará distintos servicios y actividades en Santa Cruz.