TARIFAS

Facturas de luz y gas: el Gobierno convocará a una audiencia pública para definir los subsidios

La secretaría de Energía busca eliminar el régimen de segmentación para pasar a una canasta básica energética. Se discutirá el próximo 29 de febrero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno convocará a una audiencia pública para el 29 de febrero, a las 10, para definir el nuevo régimen de subsidios para las tarifas de energía eléctrica y gas que entrarían en vigencia a partir de marzo.

La fecha de la convocatoria será publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Se tratará el régimen que alcanzará a lo que se conoce como canasta energética básica en vez de la segmentación, como fue establecida durante la gestión anterior.

La idea del Gobierno era avanzar con un nuevo esquema de subsidios desde febrero, pero finalmente se demoró la decisión y podría entrar en vigencia a partir de marzo.

Cuánto aumentan las tarifas en febrero

Desde este mes, la Secretaría de Energía, dependiente del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, informó un nuevo aumento para el valor del costo de generación que impacta sobre la tarifa de electricidad para los consumos desde el 1° de febrero y que continuará hasta abril. Será de más del 100% y rige solamente para los usuarios N1, de mayores ingresos (hasta 3,5 veces la canasta básica) o los que renunciaron a los subsidios. Misma situación corre para los subsidios a la tarifa de gas.

En el caso del gas, el Gobierno anunció que las tarifas tendrán una reducción de subsidios escalonada, a razón de 33% durante 3 meses: febrero, marzo y abril. La decisión fue comunicada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la primera audiencia pública para definir nuevos aumentos en el servicio.

En abril, se aplicará una "nueva conceptualización" de los subsidios para asegurar su "correcta asignación" y que serán determinados con base en una canasta básica energética que cubra las necesidades de los usuarios, que será lo que se planteará en la audiencia pública de fin de mes.

Cómo inscribirse al registro para pedir el subsidio

Actualmente, quienes perciban ingresos por debajo de los $1.700.000 podrán solicitar los subsidios, hasta que entre en vigencia el nuevo régimen de canasta básica energética. El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) continúa vigente y permite acceder a la ayuda estatal.

Podrán solicitar subsidios a las tarifas de luz y gas:

los usuarios catalogados como Nivel 2 o segmento de menores ingresos.

los usuarios catalogados como Nivel 3 o segmento de ingresos medios.

Es necesario inscribirse en el RASE para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y al gas. Su inscripción es obligatoria si se desea continuar con el beneficio. El trámite se realiza con la siguiente documentación

Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

El último ejemplar de tu DNI.

El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

Una dirección de correo electrónico.

Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom se debe tener el número de registro.

Con estos datos Ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
EMERGENCIA

Escape de gas en Las Heras: vecinos evacuados y con síntomas de intoxicación, y críticas a YPF por la falta de respuestas

Debieron activar los protocolos por escape de gas en Las Heras
En la madrugada, una cañería subterránea se rompió en Las Heras, provocando la fuga de un líquido con gas. Como resultado, 15 personas fueron evacuadas y 10 debieron ser hospitalizadas con síntomas de intoxicación. Autoridades provinciales y municipales se presentaron en el lugar, pero ningún representante de YPF, empresa responsable del ducto, acudió a dar explicaciones ni a realizar mediciones, lo que generó duras críticas por parte de funcionarios y vecinos.

GAS

Distrigas SA entregó indumentaria de trabajo a todas sus delegaciones en Santa Cruz

Distrigas entregó indumentaria a sus trabajadores
Hoy las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.