Economía

En cuánto quedan las asignaciones familiares con el aumento de abril 2025

Se ajustaron 2,4% por la inflación que da a conocer el INDEC. La cifra salió del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. Los números

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las asignaciones familiares que paga el Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán este mes un aumento del 2,4% en base al IPC que el INDEC informó del mes de febrero.

La actualización de las cifras de las asignaciones fue confirmada a través de una Resolución 186/2025 de ANSES, publicada en el Boletín Oficial.

Tras oficializar el aumento del 2,4% a jubilados y pensionados, el Gobierno anunció el mismo ajuste para las distintas asignaciones familiares. El documento estableció un "incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714".

Las asignaciones familiares buscan brindar apoyo económico a las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. Actúan como una herramienta de protección social, gestionadas principalmente por la ANSeS y las principales son la AUH, la Asignación por Embarazo, la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y otras. En la página de la ANSES se instruye sobre cada una, sobre cuáles son los requisitos y su alcance.

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en abril 2025

La medida fijó que los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años, cobrarán desde el mes próximo por asignación familiar los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar, teniendo en cuenta que las mismas cifras y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal.

  • Hasta $795.177 recibirán $51.355 por hijo.
  • Entre $795.177,01 y $1.166.207, cobrarán $34.640.
  • Entre $1.166.207,01 y $1.346.428, percibirán 20.949.
  • Entre $1.346.428,01 y $$ 4.210.876, obtendrá un beneficio de $10.807.

Por su parte, por nacimiento, ANSES abonará $59.860; por adopción, $357.924; por matrimonio, $89.633; por ayuda escolar anual $42.039, con tope de ingreso familiar de $4.210.876; mismo monto que otorgará por ayuda escolar anual para hijo con discapacidad, pero sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF).

En paralelo, ese organismo determinó que la Asignación Universal por Hijo (AUH), que beneficia a aproximadamente 4,3 millones de niños y adolescentes, llegará a $102.705, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad trepará a $334.426.

El artículo 4° de la Resolución firmada por el titular de ANSES, Fernando Omar Bearzi, establece también que a partir del próximo mes la percepción de un ingreso superior a $2.105.438 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo de ingresos establecido en sus anexos, que es de $4.210.876.

Con información de iProfesional

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
ANSES

Conocé el extra que cobran jubilados desde el 9 de abril

Conocé  el extra que cobran jubilados desde el 9 de abril
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se prepara para acreditar los haberes para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). A partir del 9 de abril, el sector recibirá otro extra, además del bono de $70.000 para reforzar ingresos.
PARA LEER

El pago del Programa Hogar en abril de 2025: montos y requisitos

 El pago del Programa Hogar en abril de 2025: montos y requisitos
La ANSES anunció que en abril de 2025 se realizará el pago correspondiente al Programa Hogar, destinado a hogares sin acceso a gas natural. El subsidio cubre parte del costo de las garrafas y tiene requisitos específicos que deben cumplirse para poder acceder al beneficio.