ELECCIONES

Elecciones 2025: seis provincias ya desdoblaron las votaciones

Tras la suspensión de las primarias obligatorias a nivel nacional, se reacomoda el calendario electoral. ¿Cuáles son las jurisdicciones que desdoblaron?

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras el vendaval político que significó el primer año del gobierno de Javier Milei, en 2025 se realizarán las primeras elecciones nacionales con él como presidente. Cada provincia arma su juego y seis ya decidieron desdoblar sus votaciones locales. ¿Cuáles son y cuándo votan?

En 2023, 15 de las 24 jurisdicciones del país decidieron desdoblar sus elecciones locales. En su mayoría, entre los gobernadores primó la estrategia de buscar una victoria propia, sin ninguna conexión con el escenario nacional. Creían que así primarían los temas locales, donde se sentían más fuerte.

Este año, hasta ahora, son mucho menos las jurisdicciones que eligieron ese camino. Salta (4 de mayo), Jujuy (11 de mayo), Chaco (11 de mayo), San Luis (11 de mayo), Santa Fe (29 de junio) y Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo) votarán antes de las elecciones generales del 26 de octubre. Todavía podrían sumarse otras, como la provincia de Buenos Aires.

Cuando el Gobierno nacional comenzó a impulsar la eliminación de las PASO a nivel nacional, en las provincias que tenían un sistema similar para sus votaciones locales iniciaron la misma discusión. Algunas ya votaron su eliminación, mientras que otras las suspendieron.

Entre las provincias que desdoblaron las elecciones, dos ya decidieron la eliminación de las PASO. Quien tomó la delantera fue el entonces gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, quien impulsó y logró el fin de las PASO en 2022. En tanto, en octubre del año pasado lo hizo Salta, donde gobierna Gustavo Sáenz, cercano a Sergio Massa.

Tras la votación de este viernes en la Legislatura porteña, la Ciudad de Buenos Aires se sumó a Chaco y Jujuy entre quienes decidieron suspender las PASO. Chaco lo hizo en noviembre del año pasado. Allí gobierna el radical Leandro Zdero. Jujuy tomó esta decisión en febrero pasado. Al frente de la provincia se encuentra el sucesor de Gerardo Morales, el radical Carlos Sadir.

La única provincia de las que desdoblaron las elecciones que mantiene las PASO es Santa Fe, de fuerte tradición en este tipo de comicios. El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto donde convocó para el 13 de abril, el mismo día donde se elegirán los Convencionales Reformadores de la Constitución santafesina.

En medio del escándalo cripto, Javier Milei logró la suspensión de las PASO

En medio del escándalo cripto, el gobierno de Javier Milei se anotó otro triunfo en el Senado. Logró convertir en ley la suspensión de las PASO, con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. La votación se llevó adelante luego de un extenso debate que estuvo atravesado por el Caso $LIBRA, que tiene al Gobierno contra las cuerdas desde hace casi una semana. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, se hizo presente en el recinto pese a no presidir la sesión.

De esta manera, La Libertad Avanza consiguió uno de los objetivos de su reforma política, como era cancelar las primaras de este año (su primera intención era la eliminación definitiva, pero no consiguió avales). Así, los argentinos irán a las urnas en la contienda nacional directamente en las generales el 26 de octubre, cuando se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales en todo el país.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
ELECCIONES

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.