AJUSTE NACIONAL

El Gobierno nacional despidió al 40% de los trabajadores de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis

Ya van más de 1.000 despidos en la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis. Denuncian el desguace del Ministerio de Salud y de la Salud Pública.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La organización Frente Nacional VIH, Hepatitis y Tuberculosis denunció esta tarde el despido del 40% de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y TBC: "Nos quieren muertos", publicaron en sus redes sociales.

"Hoy el Ministro de Salud Mario Lugones hizo efectivo el despido del 40% de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis", comunicaron en la tarde de este jueves 30 de enero desde el Frente VIH.

Y expusieron: "Profesionales que desde hace años aportan su experiencia y dedicación para la respuesta sostenida a estas pandemias. Éstos se suman a 1400 despidos que implica el desguace del Ministerio de Salud y de la Salud Pública en consecuencia".

"Genocidio planificado"

Los trabajadores venían alertando esta situación hace meses y venían reclamando por la reducción del presupuesto, la falta de tratamientos, de medicamentos y de "cambios compulsivos de tratamientos para VIH particularmente, pero también las demoras que hubo para concretar compras para tratamientos de Tuberculosis, Hepatitis y reactivos para diagnósticos".

Hoy lo que venían denunciando escaló aún más cuando el Ministro de Salud de la Nación Mario Lugones efectivizó el despido del 40 de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, lo que se suma a 1.400 despidos en total.

"En un contexto donde los diagnósticos de VIH y Tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo prevalentes, el desmantelamiento de las direcciones y la eliminación de las coordinaciones que desarrollan políticas públicas para la salud resulta criminal", señalaron desde el frente.

A días de la convocatoria a la Marcha Federal LGBTQI+, uno de los reclamos es por más salud y más presupuesto. Los 1.400 despidos afectan a más de 100.000 pacientes.

"Los despidos masivos dejan sin capacidad al Ministerio para dar respuesta a las enfermedades. La responsabilidad, por disposición de la ley 27.675, de garantizar la provisión de medicamentos e insumos a toda la población es del Gobierno Nacional. La pretendida delegación de este rol a las provincias atenta contra la óptima utilización de los recursos públicos que deberían estar disponibles para atender las necesidades de la comunidad", denunciaron desde Frente VIH.

Fuente: Diario Semanario 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
SALUD-TURISMO

Provincia se hizo cargo de la atención en el Puesto Sanitario del Parque Nacional Los Glaciares

Provincia se hizo cargo de la atención en el Puesto Sanitario del Parque Nacional Los Glaciares
Tras conocerse recientemente, la recisión del convenio firmado por el Hospital SAMIC a través del Municipio de El Calafate con la Administración de Parques Nacionales, para atender y garantizar la atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares, el Gobierno de Santa Cruz asumió tal compromiso y encomendó a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti, hacerse cargo de esta tarea.