Política Nacional

El Gobierno eliminó burocracias e impuestos: el impacto en 650 empresas

La nueva normativa busca agilizar y fomentar la incorporación de tecnología de última generación por parte de las empresas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, anunció una serie de modificaciones al Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, mediante la Resolución 1319/2024, que busca agilizar y fomentar la incorporación de tecnología de última generación por parte de las empresas.

El régimen, que permite importar líneas de producción completas y autónomas sin pagar impuestos como derechos de importación, tasas estadísticas ni comprobaciones de destino, enfrentaba importantes trabas burocráticas.

Estas dificultades generaban un costo anual de 17 millones de dólares para unas 650 empresas, que debían solventar cauciones mientras esperaban resoluciones que, en algunos casos, llevaban pendientes desde 2003.

Claves de la nueva normativa

  • Se digitalizan los procesos: las empresas ya no requerirán la intervención de un funcionario para importar bienes en tránsito, un trámite que podía extenderse hasta tres meses. Ahora, las gestiones serán automáticas.
  • Auditorías más ágiles: el sistema previo, que exigía auditorías para cerrar expedientes, será reemplazado por un mecanismo de rendición de cuentas a cargo de profesionales certificados, reduciendo plazos y aportando mayor previsibilidad.

El cambio tiene como objetivo potenciar la competitividad de las empresas mediante la incorporación de maquinaria moderna, facilitando su inserción tanto en el mercado interno como en el externo. La simplificación promete dinamizar la inversión productiva y resolver de manera definitiva demoras históricas que habían desalentado el uso de este beneficio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria automotriz