El Gobierno, tras convertilo en sociedad anónima, ahora planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados
Es uno de los objetivos tras el decreto que firmó Milei para transformar la entidad financiera en una Sociedad Anónima. Analizan primero los casos de los municipios que cobran las tasas más elevadas. Mantendrán a las autoridades pero no han definido cómo será el recorte.
Después de que Javier Milei decretara en la madrugada del jueves la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima, en lugar de un Sociedad del Estado, el Gobierno proyecta una serie de cierres de sucursales y despidos en la entidad, aún cuando el plan final sea la privatización de la entidad.
La definición de las provincias más afectadas y las fechas de ejecución de las clausuras y desvinculaciones estará a cargo de las autoridades del BN. Según dicen, el objetivo es que el banco público sea más eficiente y contribuir a reducir el déficit fiscal, todo esto, a pesar de que el Banco sea una de las dependencias del estado que genera utilidades, año tras año.
Los despidos y cierres no están contemplados explícitamente en el decreto que firmó el Presidente, antes de su viaje a Estados Unidos, urgido por el vencimiento del plazo para ejecutar la recategorización, el 22 de febrero.
Pero altas fuentes nacionales adelantaron que ya están hechas las proyecciones de esos cierres, aunque evitaron dar mayores detalles. "Los análisis pormenorizados van a estar en manos de las autoridades del banco", dijeron.
Dispusta con los municipios
"El objetivo es eficientizarlo, modernizarlo, y eso conllevará cierres", dijo un alto funcionario vinculado al proceso. El gobierno planea priorizar el cierre de aquellas dependencias emplazadas en municipios cuyas tasas sean más elevadas. "Van a haber recortes, y tiene que haber una reestructuración de los convenios de trabajo", dijo un alto funcionario nacional, que aclaró que el directorio del Banco, que está presidido por Daniel Tillard, se mantendrá intacto, por ahora.
Como viene ocurriendo en todas las dependencias, la motosierra solo avanza contra trabajadores y trabajadoras. Poca "casta" en los recortes.
El momento exacto de estos cierres no está claro, pero no descartan ejecutarlos antes de que el Gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación. La fecha para retomar el trámite legislativo tampoco está definida, pero es el objetivo final, ya declarado, del Ejecutivo, en este caso como en el de todas las sociedades del Estado.
La motosierra nunca es suficiente
En 2024 el Banco Nación achicó la planta en un 7 por ciento, lo cual representó unos 1000 empleados. Y ahora apuntan a eventuales cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, en varios de los cuales ya hay cautelares presentadas y juicios en marcha.
"Si vemos que los números en esos municipios con tasas muy altas no nos cierran, puede ser que se tome alguna decisión", dijeron desde el banco.
Fuente: Cba 24