Viajes

El beneficio que Aerolíneas Argentinas acaba de habilitar para los vuelos nacionales

Con esta medida, lo que busca es competir con las otras empresas low cost, que ofrecen alternativas más baratas para poder viajar en medio del complicado momento económico que se vive.

Aerolíneas Argentinas está implementando cambios en su cuadro tarifario desde el martes pasado, cuando introdujo algunos conceptos "low cost" para seleccionar adicionales al vuelo en rutas nacionales. Las modificaciones principalmente se dieron en las categorías de tarifas "Promo" y "Base", y dentro de la primera es que ofrecen descuentos sin equipaje para viajes dentro del país.

Por lo tanto, cuando uno selecciona la opción "Ver Condiciones" de la tarifa, podría observar que esto no está incluido en el monto. Debido a la gran rebaja que esto representa en el monto final, está siendo la opción más elegida a tal punto de agotar ya varios vuelos de los próximos meses.

Cómo funciona el nuevo descuento de Aerolíneas

En la tarifa "Promo" se eliminará la opción de llevar equipaje de mano, y sólo incluye una mochila o bolso de mano de hasta 3 kilogramos. Asimismo, para la "Base", el equipaje de bodega ya no estará contemplado, pero los pasajeros aún podrán llevar un equipaje de mano de hasta 8 kilogramos y un artículo personal de hasta 3 kilogramos.

Dentro de las Promo, Base y Plus se unifica la penalidad por cambios en un único cargo, eliminando la distinción de cambios pre/post partida y cambios por no-show. Entre tanto, agregar equipaje a las categorías de tarifa "Promo" y "Base" tiene un costo adicional de $10.499 (alrededor de 10,6 dólares del tipo de cambio "blue"), para todos los destinos nacionales o de $8.677 (8,7 dólares) para viajes a Tierra del Fuego.

Aerolíneas Argentinas está implementando cambios en su cuadro tarifario desde el martes pasado, cuando introdujo algunos conceptos "low cost" para seleccionar adicionales al vuelo en rutas nacionales. Las modificaciones principalmente se dieron en las categorías de tarifas "Promo" y "Base", y dentro de la primera es que ofrecen descuentos sin equipaje para viajes dentro del país.

Por lo tanto, cuando uno selecciona la opción "Ver Condiciones" de la tarifa, podría observar que esto no está incluido en el monto. Debido a la gran rebaja que esto representa en el monto final, está siendo la opción más elegida a tal punto de agotar ya varios vuelos de los próximos meses.

Cómo funciona el nuevo descuento de Aerolíneas

En la tarifa "Promo" se eliminará la opción de llevar equipaje de mano, y sólo incluye una mochila o bolso de mano de hasta 3 kilogramos. Asimismo, para la "Base", el equipaje de bodega ya no estará contemplado, pero los pasajeros aún podrán llevar un equipaje de mano de hasta 8 kilogramos y un artículo personal de hasta 3 kilogramos.

Dentro de las Promo, Base y Plus se unifica la penalidad por cambios en un único cargo, eliminando la distinción de cambios pre/post partida y cambios por no-show. Entre tanto, agregar equipaje a las categorías de tarifa "Promo" y "Base" tiene un costo adicional de $10.499 (alrededor de 10,6 dólares del tipo de cambio "blue"), para todos los destinos nacionales o de $8.677 (8,7 dólares) para viajes a Tierra del Fuego.

Esta medida tomada Aerolíneas Argentinas habría sido impulsada por la necesidad de competir con las aerolíneas low cost, como lo son Flybondi y JetSMART, las cuales si bien son muy demandadas, la empresa nacional opera en 19 destinos que no son atendidos por ellas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
VUELOS DERIVADOS

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas
Alrededor de una treintena de vuelos que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, están siendo derivados a aeropuertos de alternativa debido a que la estación aérea metropolitana quedo temporalmente inoperable debido a los restos de motor que quedaron esparcidos por la pista.
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina comercial en Comodoro Rivadavia en el marco de un proceso de reestructuración. Los empleados fueron reubicados en el Aeropuerto local, sin pérdidas de puestos de trabajo. Desde el gremio expresaron preocupación por el impacto en los pasajeros que solían recurrir a la atención presencial.