Daer ratificó el paro general de la CGT y advirtió al Gobierno: "No hay chance de que se levante"
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, afirmpo que «no hay chance» de que la central obrera levante el paro general de este jueves y volvió a cargar contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, ratificó este lunes el paro general de 24 horas convocado para el próximo jueves 10 de abril y aseguró que «no hay chance de que se levante», descartando cualquier posibilidad de marcha atrás en la medida de fuerza contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Las declaraciones de Daer se producen en un contexto de creciente tensión entre la CGT y el gobierno nacional. Por ahora, el único gremio que no adhiere al paro es la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que acatará la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, que le impide llevar adelante una medida de fuerza, y garantizará el servicio de colectivos durante la jornada de protesta.
En diálogo con Radio Rivadavia, Daer remarcó que «si el criterio (del gobierno) para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra», expresó y señaló que hay un «quiebre» en la relación con la Casa Rosada a partir de la «caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores» en los últimos meses.
El dirigente sindical enfatizó que el paro no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para «abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede» y exigir un cambio en la política de ingresos. «Discutir otra política de ingresos, y por qué se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso», reclamó Daer en ese sentido.
Además del paro general, la CGT convocó a una movilización masiva para el miércoles 9 de abril, en apoyo a los jubilados que reclaman por la «no actualización del bono» y el cambio en la fórmula de movilidad, lo que ha provocado «una caída importante en los ingresos de los jubilados, a los que, además, les han sacado los medicamentos gratuitos», resaltó Daer.
La movilización del miércoles, respaldada por la CGT y las dos CTA, buscará superar la convocatoria del 12 de marzo pasado. Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no podrá aplicar el protocolo antipiquetes, gracias a una medida cautelar del juez en lo Contencioso Administrativo, Andrés Gallardo, que ordena a la Policía de la Ciudad hacerse cargo del operativo.
Finalmente, Daer también reafirmó el compromiso de la CGT con «un país con desarrollo y trabajo», y denunció la «espiral descendente» en la que se encuentra la economía argentina bajo la actual gestión gubernamental.
Fuente: Mundo Gremial