Cuánto sale poner una franquicia de la heladería Grido este 2025
Con la temporada de verano, las franquicias de heladería ganan popularidad debido a la alta rentabilidad que otorgan en esta época del año.
El negocio de las franquicias es uno de los más populares. Esto se debe a que es un modelo que le permite a personas con un capital moderado invertir en un negocio probado y con altos niveles de rendimiento.
En el caso de Grido, la propia marca atrae a clientes ya establecidos. Además, al incorporar beneficios como Club Grido, la persona que adquiere la franquicia tiene una mayor cantidad de potenciales clientes en comparación con iniciar un negocio propio.
¿Cuánta plata hay que invertir para tener una franquicia de Grido?
Actualmente, la franquicia Grido cuenta con dos modalidades de local: estándar y micro. El primero es para locales desde 80 metros. "Es la tienda que todos conocemos. Son espacios pensados para disfrutar de los productos favoritos y un área de exhibición de productos congelados e impulsivos de autoservicio. Además, tenés la posibilidad de incorporar café para llevar", señalan desde la página web de la empresa.
Según la compañía, a través de esta modalidad los clientes acceden a la máxima experiencia de Grido. En este caso, el capital inicial mínimo es de u$s30.000, con una inversión total desde u$s55.000.
En el caso del modelo micro, según la compañía, está orientado inicialmente para localidades y ciudades de baja densidad. Se trata de tiendas más reducidas que las "tiendas estándar", con volúmenes de venta más acotados, con sólida rentabilidad.
"Satisfacé las necesidades de tus clientes y brindá una experiencia de consumo más ágil y eficiente. Podrás ofrecer los productos y servicios de Grido y Frizzio; helados a granel, impulsivos y alimentos congelados", señalan desde la empresa. El capital inicial mínimo es menor, ya que parte desde u$s20.000 y la inversión total desde u$s35.000.
Dentro de la inversión se incluye equipamiento, mobiliario, cartelería, un stock inicial de mercadería, elementos de trabajo y obra civil estimada. Asimismo, desde la empresa, señalan algunos datos claves para tener en cuenta antes de invertir en una franquicia:
- Rentabilidad sobre facturación: desde 15% anual
- Fee de ingreso: 250 KG/500 KG, por única vez, según formato
- Regalías: no
- Duración del contrato de franquicia: 4 años con posibilidad de renovar
- Canon servicios: 30/45 kilos semanal, según formato
- Capacitación y soporte permanente
¿Cuáles son las ventajas de una franquicia de Grido?
Desde la empresa señalan las siguientes ventajas de invertir en este modelo de negocio:
- Los inversores podrán desarrollarse económicamente y tener su primer emprendimiento
- Su modelo de negocios es sustentable con bajos niveles de inversión y una rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Además, es un éxito en los distintos países de LATAM
- Es un negocio simple de gestionar y rápido de aprender, por lo que no se necesita experiencia previa
- El inversor no debe preocuparse por cuestiones estratégicas, ya que Grido lo resuelve
- Se forma parte de una marca que tiene pertenencia en los barrios
- Se adaptan a los contextos económicos, sosteniendo la rentabilidad de la franquicia
- Se invierte en un negocio con una marca reconocida y posicionada en el mercado que continúa creciendo
- Capacitación y soporte permanente para que la gestión de la franquicia sea más simple
- Financiación y contrato comercial, sin regalías
Según la empresa, Grido nació como un emprendimiento familiar, gracias a tres generaciones de experiencia en el mercado del helado. En el año 2000 emprendieron el desarrollo de las primeras franquicias, rompiendo el paradigma de negocio vigente para ofrecer un producto de alta calidad a precios accesibles.
"Somos sinónimo de cercanía con nuestros clientes, destacando que, nuestros productos llegan a cada localidad, nuestra premisa es ser un punto de encuentro para las familias y amigos y brindar momentos de felicidad", resaltan.
Asimismo, detallan que el crecimiento de su marca en Latinoamérica es exponencial. En 23 años ya superaron las 2000 franquicias, alcanzando un desarrollo inigualable en Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay y Chile, consolidándose como uno de los referentes del rubro y convirtiéndose en la cuarta empresa productora de helados a nivel mundial.
(iProfesional)