INDEC

Cuánto costó mantener un hijo en Argentina en julio: el dato no incluyó precios de Santa Cruz

El INDEC reveló que mantener un hijo puede costar hasta $436.261 por mes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que mantener un hijo en la Argentina llegó a costar hasta $436.261 en julio contando los gastos del cuidado más los vinculados a los bienes y servicios.

El organismo reveló que la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia tuvo un costo para cubrir las necesidades de un bebé menor de 1 año de $352.561 en el séptimo mes del año. Los datos son recolectados en CABA y Gran Buenos Aires, y no incluye datos de otras provincias, como es Santa Cruz. 

En tanto que para los chicos de entre uno y tres años, el costo alcanzó los $418.064, mientras que para el rango etario de 4 a 5 fue de $346.729 y para los menores de 6 a 12 años se necesitaron $436.261.

Las subas en la franja etaria más baja y en la más alta estuvieron por encima de la inflación de julio que se ubicó en 4%, al aumentar 6,9% y 5,9%, respectivamente. En tanto que a nivel interanual los valores de la crianza de los chicos se triplicaron.

De esta manera, la canasta de niños menores de un año pasó de $120.970 en julio de 2023 a los actuales $352.561, para los niños de entre uno y tres años de edad avanzó de $142.436 a $418.064, para infantes de entre cuatro y cinco años escaló de $112.640 a $346.729 y para adolescentes de entre seis y doce años trepó de $142.033 a $436.261.

El INDEC obtiene estos valores a partir de una evaluación exhaustiva que incluye tanto el gasto mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil como el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido para esta actividad. Es decir, mide la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.

El indicador sirve como referencia para los procesos judiciales de separación de parejas para el cálculo de la cuota alimentaria que saldan las madres y padres en los procesos de litigio.(NA)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
LA NOVEDAD

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del 2,40 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero publicado por el INDEC.