Economía

Cuánto aumentaría el iPhone por los nuevos aranceles impuestos por Trump

Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump podrían tener un impacto significativo en el precio de los iPhone.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump podrían tener un impacto significativo en el precio de los iPhone. De acuerdo con analistas del sector, los dispositivos de Apple sufrirían aumentos de entre el 30% y el 40% si la compañía decide trasladar el costo de estos impuestos a los consumidores. La medida golpea especialmente a China, país donde se fabrican la mayoría de estos celulares, con una tarifa del 54%.

El panorama no es alentador para Apple. Si los aranceles se mantienen, la empresa tendrá que elegir entre absorber los costos adicionales o encarecer sus productos. Tras el anuncio de las medidas, las acciones de la compañía cayeron más de un 8%, marcando su peor jornada bursátil desde septiembre de 2020.

Actualmente, Apple vende más de 220 millones de iPhone al año, con sus principales mercados en Estados Unidos, China y Europa. El modelo base del iPhone 16 debutó en USA con un precio de 799 dólares, pero, de aplicarse el aumento máximo proyectado por Rosenblatt Securities, su valor podría ascender hasta los 1.142 dólares. En el caso del iPhone 16 Pro Max, el modelo más avanzado de la línea, el salto sería aún mayor: de los actuales 1.599 dólares a cerca de 2.300 dólares.

Esta no es la primera vez que Trump implementa medidas arancelarias contra China. Durante su primer mandato, impuso una serie de tarifas con el objetivo de presionar a las empresas estadounidenses para que relocalicen su producción en Estados Unidos o en países cercanos como México. En ese entonces, Apple logró obtener exenciones para varios de sus productos. Sin embargo, en esta ocasión, no ha recibido ningún trato preferencial.

Todo este tema de los aranceles a China se está desarrollando de manera completamente opuesta a nuestra expectativa de que Apple, como ícono estadounidense, recibiría un trato preferencial como en la vez anterior", señaló Barton Crockett, analista de Rosenblatt Securities.

El impacto de los aranceles también afectaría a otros dispositivos de Apple, incluyendo el iPhone 16e, un modelo más accesible lanzado en febrero para introducir a los usuarios en la nueva suite de inteligencia artificial de la marca. Su precio base de 599 dólares podría dispararse a 856 dólares con el aumento del 43%.

A pesar de este contexto adverso, algunos expertos advierten que Apple podría tener dificultades para trasladar estos costos adicionales a los consumidores. Angelo Zino, analista de CFRA Research, sostiene que la compañía difícilmente podrá trasladar más de un 5% a 10% del incremento al precio final sin afectar aún más la demanda.

(ESNOTA)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Iphone 16