Cristina Kirchner habla en la UBA tras la sanción de Trump y en una semana crucial para el peronismo
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaparece este sábado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en un acto que se da en medio de la tensión interna del PJ y la disputa por la designación de los jueces de la Corte Suprema. Su presencia cobra especial relevancia tras la sanción impuesta por el expresidente Donald Trump, que le prohíbe la entrada a Estados Unidos por presuntos casos de corrupción.
Cristina Fernández de Kirchner volverá a hablar en público este sábado en un acto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Su reaparición se produce en un contexto político clave para el peronismo, que enfrenta desafíos internos y decisiones trascendentales en el Congreso, como la designación de los nuevos jueces de la Corte Suprema.
La expresidenta llega a este evento en medio de la polémica generada por la reciente sanción impuesta por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien le prohibió el ingreso a su país acusándola de estar involucrada en "corrupción significativa". Este hecho generó un cruce de declaraciones entre dirigentes oficialistas y opositores, sumando tensión a un panorama político ya cargado de disputas.
El Partido Justicialista (PJ) atraviesa momentos de incertidumbre tras la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI y los desacuerdos en la Legislatura bonaerense. Sin embargo, en distintos sectores del justicialismo relativizan estas derrotas y aseguran que la conducción del partido sigue firme, pese a la fragmentación de algunos bloques en el Senado.
Uno de los temas más sensibles de la agenda política es la votación del 3 de abril en el Senado, donde se decidirá si se aprueban los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Hasta el momento, la oposición intenta bloquear las postulaciones, pero el oficialismo apuesta a la postergación de la sesión para ganar tiempo y negociar apoyos clave.
En paralelo, Fernández de Kirchner mantiene reuniones estratégicas en el Instituto Patria con dirigentes nacionales e internacionales. Recientemente, se encontró con Gerardo Pisarello, diputado español que denunció al presidente Javier Milei en su país por el escándalo de Libra.
Este sábado, a partir de las 13, la vicepresidenta hablará ante un auditorio colmado en la UBA, donde se espera que aborde estos temas y deje definiciones políticas en la previa del 24 de marzo, día en el que se realizará una única marcha de organismos de derechos humanos en reclamo de memoria, verdad y justicia.