LA NOVEDAD

Confirman aumento salarial para Trabajadores del Estado: los detalles

El Gobierno nacional homologó un acuerdo alcanzado en octubre con ATE y UPCN, que contempla un nuevo aumento salarial para los trabajadores del Estado, una suma fija a pagarse en diciembre y un incremento en el premio por presentismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional homologó el acuerdo alcanzado en octubre con ATE y UPCN, estableciendo un nuevo aumento salarial para los trabajadores del Estado, tanto de planta permanente como no permanente, junto con una suma fija a pagarse en diciembre.

El Gobierno nacional oficializó el acuerdo salarial para los trabajadores del Estado mediante el decreto 1038/2024, publicado en el Boletín Oficial. Este acuerdo, alcanzado el 31 de octubre con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), contempla un incremento salarial y un aumento en el premio por presentismo.

Incremento Salarial y Suma Fija

El acuerdo establece una suba del 2% a partir del 1° de noviembre sobre las remuneraciones mensuales vigentes al cierre de octubre. Además, se adiciona una actualización del 1% sobre el salario de noviembre. Es importante destacar que estos aumentos no serán aplicables al suplemento por Función Ejecutiva.

El convenio también incluye el pago de una suma fija de $30,000 en diciembre, destinada a todos los empleados de planta permanente y no permanente incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General (CCTG). Este punto del acuerdo no contó con el apoyo de ATE, que rechazó la propuesta del Ejecutivo.

Premio Estímulo a la Asistencia

El Estado y los gremios acordaron un incremento en los montos del Premio Estímulo a la Asistencia: $30,600 en noviembre para quienes cumplan con asistencia perfecta y $30,906 en diciembre.

Detalles del Decreto

El decreto establece que la retribución bruta mensual de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios no debe superar los $652,619 desde el 1° de noviembre de 2024 y $659,145 desde el 1° de diciembre de 2024, excluyendo varios conceptos como la Compensación por Zona y el Premio Estímulo a la Asistencia.

Salario Básico y Escalas

Se publicó el salario básico del cuerpo de administración gubernamental:

Clase A: $1,019,663.30 en noviembre y $1,029,859.93 en diciembre.

Clase B: $775,634.66 en noviembre y $783,391.01 en diciembre.

Clase C: $555,681.16 en noviembre y $561,237.97 en diciembre.

También se actualizaron las remuneraciones de los profesionales residentes en el Ministerio de Salud y el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Profesor Dr. Juan P. Garrahan":

Jefe: $1,215,577 en noviembre y $1,227,733 en diciembre.

4° año: $1,135,857 en noviembre y $1,147,216 en diciembre.

3° año: $1,135,857 en noviembre y $1,147,216 en diciembre.

2° año: $1,032,906 en noviembre y $1,043,235 en diciembre.

1° año: $921,797 en noviembre y $931,015 en diciembre.

Finalmente, se fijaron los valores de las becas:

Jefe: $388,404 en noviembre y $392,288 en diciembre.

4° año: $353,167 en noviembre y $356,699 en diciembre.

3° año: $353,167 en noviembre y $356,699 en diciembre.

2° año: $321,010 en noviembre y $324,220 en diciembre.

1° año: $291,831 en noviembre y $294,749 en diciembre.

Vigencia del Convenio

Este convenio tiene vigencia desde el 1° de noviembre y el decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESTADO NACIONAL
AJUSTE NACIONAL

Nuevamente denuncian intervención e intento de desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA

Denuncian otro intento de ajuste en el INTA
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados.