RUTAS

Concesiones y peajes: El Gobierno nacional también privatizará el manejo de gran parte de las rutas nacionales

El vocero presidencial Manuel Adorni argumentó que Corredores Viales "no cumplió con los estándares mínimos de operación y mantenimiento".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional hizo este jueves al mediodía otro anuncio en el marco de su plan de privatizaciones. Esta vez Corredores Viales S.A., que opera gran parte de las rutas nacionales, será privatizada.

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni al asegurar que "el Gobierno decidió poner en manos del sector privado la gestión para operar las rutas nacionales". El funcionario detalló "esta empresa estatal tiene un déficit de 30 millones de dólares que fueron financiados por fondos del Tesoro Nacional" y de todos modos "no cumplió con los estándares mínimos de operación y mantenimiento".

En consecuencia, desde las próximas días empresas "nacionales e internacionales que presenten los seguros requeridos" podrán participar de la licitación para hacerse cargo de la concesión de las rutas que gestiona Corredores Viales. Adorni calificó este proceso como "una apertura inédita hacia la transparencia".

A propósito, el vocero destacó que "las empresas que sean cocesionarias van a cobrar la tarifa de adjudicación recién cuando hayan puesto la totalidad de la ruta en condiciones".

El Gobierno calcula que con esta medida el Estado "tendrá un ahorro de U$S 5.600 millones". Las empresas interesadas podrán acceder a información preliminar "en los próximos días en las páginas web del ministerio de Economía, de Desregulación y de la secretaría de Energía".


Fuente: MDZ Online 


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de rutas nacionales
PARA LEER

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial

Alerta en las rutas: el Gobierno ordenó cortar el mantenimiento vial
El Gobierno nacional ordenó a todas las gerencias de Vialidad Nacional suspender el mantenimiento mínimo de las rutas, agravando su deterioro y generando preocupación en las provincias. La medida, formalizada a través de una nota oficial, despierta sospechas sobre una posible estrategia para forzar la privatización del sistema vial.