LEY BASES

Comenzó el paro de la CGT, en todo el país

Desde la medianoche de este jueves, la mayoría de los servicios de la Argentina se encuentran paralizados por el paro general de la CGT: desde transporte público hasta los bancos y los comercios, todas las repercusiones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la medianoche de este jueves, la mayoría de los servicios de la Argentina se encuentran paralizados por el paro general de la CGT: desde transporte público hasta los bancos y los comercios, todas las repercusiones.

Desde las 00:00 horas de este jueves 9 de mayo, ya está en vigencia el segundo paro general organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) durante la breve gestión de Javier Milei.

El paro implica la paralización casi total del sistema de transporte público en el AMBA, incluyendo subtes, colectivos y trenes; el cierre de los bancos, las entidades estatales, parte de la industria, los colegios, entre otros rubros.

Es por esto que, según anticipó el fin de semana el cosecretario general Hector Dáer, la central sindical apuesta a un "parazo" ya que se plegaron a la medida de fuerza prácticamente ''todos los sindicatos que integran la CGT".

Comenzó el paro de la CGT, en todo el país

Según datos de la Secretaría de Transporte, el paro de este jueves afectará a 6.593.000 usuarios del transporte público y a 93.000 pasajeros de unos 703 vuelos cancelados, con pérdidas millonarias para las empresas estatales del rubro: aproximadamente 2 millones de dólares para Aerolíneas Argentinas y unos 200 millones de pesos para Trenes Argentinos.

El paro general de la CGT busca condicionar al Gobierno en momentos en que en negocia los votos necesarios para aprobar la Ley Bases en el Senado, mientras que dialoga con los gobernadores de cara al Pacto de Mayo que se celebrará el próximo sábado 25.

Al respecto, Pablo Moyano, cotitular de la central obrera, dijo: "Ojalá, de una vez por todas, el Gobierno entienda que este modelo económico no va más".

La medida afectará por 24 horas a servicios esenciales y, a diferencia del Día del Trabajador el pasado 1° de mayo, cuando la CGT marchó de forma pacífica; en esta ocasión no se esperan movilizaciones durante la jornada.

Paro general de la CGT: qué gremios adhieren

Todos los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) adhirieron al paro general de este jueves 9 de mayo. Esto incluye a los siguientes sindicatos:

FAECYS (Comercio)

UOCRA (Construcción)

UPCN y ATE (Estatales)

FTIA (Alimentación)

FATSA (Sanidad)

UOM (Metalúrgicos)

UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)

UATRE (Rurales)

SMATA (Mecánicos)

Luz y Fuerza (Energía)

FNTC (Camioneros)

UTA (Transporte colectivo urbano)

La Bancaria

CEA (Docentes)

Comenzó el paro de la CGT, en todo el país

Además, también adhirieron otros gremios de distinta envergadura como el de encargados de edificios, aeronavegantes (tanto trabajadores de Aerolíneas Argentinas como APLA), Metrodelegados (subte), entre otros.

Todos los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) adhieren al paro general de este jueves 9 de mayo.

Esto implica que el país se encuentra prácticamente paralizado sin actividad comercial, logística, de transporte público de pasajeros, entre otras actividades.

En particular, será un día complicado para que se movilicen los trabajadores que igualmente deben cumplir funciones: todos los gremios del transporte adhirieron a la medida, tal como pudo confirmar El Cronista en diálogo con la UTA (colectivos), La Fraternidad (trenes) y Metrodelegados (subtes).

Según comunicó El Gobierno, "el organismo de fiscalización del transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), estará verificando el nivel de cumplimiento de colectivos en el AMBA para generar las herramientas para proceder como corresponde".

Por su parte, se desplegarán efectivos policiales, móviles y agentes extra "en puntos estratégicos de riesgo" para asegurar "las condiciones de seguridad para que se pueda transitar sin problemas". Fuente: El Cronista

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO
MEDIDA DE FUERZA

ATE comienza paro por tiempo indeterminado desde este martes en Puerto Deseado

ATE comienza paro por tiempo indeterminado desde este martes en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro por tiempo indeterminado en Puerto Deseado a partir de las 00:00 del martes 15 de abril, ante la falta de respuestas del Ejecutivo Municipal. Aunque se alcanzaron avances en el marco de la conciliación obligatoria, los trabajadores profundizan su reclamo.

MEDIDA DE FUERZA

Paro municipal en Los Antiguos: reclaman recomposición salarial urgente

Paro municipal en Los Antiguos: reclaman recomposición salarial urgente
ATE Santa Cruz convocó a un paro municipal de 48 horas a partir del lunes 14 de abril en Los Antiguos, en continuidad del reclamo por una mejora salarial urgente. La medida se enmarca en un conflicto que ya tuvo su antecedente la semana pasada con un paro que contó incluso con el respaldo del propio municipio.