Causa Vialidad: Casación rechazó la apelación de CFK y la Corte tendrá la última palabra
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó por "inadmisibles" los recursos de Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad. La única vía que queda para la defensa es acudir en queja ante la Corte Suprema para intentar revertir la sentencia.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este viernes los recursos extraordinarios presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, dejando a la ex presidenta y otros condenados con una única opción legal: recurrir directamente a la Corte Suprema de Justicia.
El fallo fue emitido por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes desestimaron los pedidos de revisión de la sentencia que condenó a la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La decisión también afectó a otros condenados, como el empresario Lázaro Báez, y cerró la posibilidad de que la fiscalía agrave la pena de Fernández de Kirchner sumándole el delito de asociación ilícita, lo que podría haber elevado su condena a 12 años de prisión.
Ante este revés, la defensa de la ex presidenta aún puede presentar una queja ante la Corte Suprema para solicitar la revisión del fallo. Sin embargo, si el máximo tribunal del país decide no aceptar el recurso, la condena quedará firme y comenzará a ejecutarse.
El juez Hornos, en una disidencia parcial, había considerado admisible el recurso del fiscal ante Casación, Mario Villar, quien buscaba que la Corte reevalúe la absolución de Cristina Kirchner por el delito de asociación ilícita. Sin embargo, su postura no prosperó dentro del tribunal.
En su argumentación, los camaristas indicaron que "no desconocemos la trascendencia del caso", pero afirmaron que "la gravedad institucional no es motivo suficiente para que la Corte Suprema intervenga si no hay una cuestión federal de fondo".
Con este fallo, el proceso judicial de la causa Vialidad se acerca a su etapa final y queda en manos de la Corte Suprema la posibilidad de modificar o confirmar la condena que pesa sobre la ex mandataria.