¿Bajará la nafta? Qué dijo YPF sobre los precios si sigue cayendo el petróleo
El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció desde Wall Street que la empresa analiza bajar los precios de los combustibles si continúa la tendencia descendente del valor internacional del petróleo. La decisión dependerá de múltiples factores, incluyendo impuestos y tipo de cambio.
YPF analiza la posibilidad de reducir el precio de los combustibles en caso de que el valor internacional del petróleo siga cayendo, según afirmó su presidente, Horacio Marín. La declaración fue realizada en Nueva York, durante la presentación del plan estratégico quinquenal de la petrolera estatal en la Bolsa de Valores de Wall Street.
Marín explicó que "si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios". También recordó que en octubre pasado ya se aplicó una rebaja del 4% en nafta y del 5% en gasoil, aunque el impacto en los surtidores fue menor debido a actualizaciones impositivas.
En los últimos días, el precio del barril Brent cayó de US$75 a US$64. Esta baja responde tanto al conflicto comercial entre Estados Unidos y China como al anuncio de aumento en la producción por parte de la OPEP. La cotización internacional del crudo es un factor clave para definir el valor de los combustibles, junto con la carga impositiva y la variación del tipo de cambio.
Con la liberación del cepo cambiario, se esperan movimientos en el dólar que podrían contrarrestar el efecto de una baja en el petróleo. Además, los impuestos representan más del 40% del precio final del combustible, lo que limita el margen para una reducción efectiva.
En este contexto, Marín dejó en claro que "los precios no están atados a la inflación", descartando que el índice de precios al consumidor influya directamente en la tarifa de naftas y gasoil. El último incremento realizado por YPF fue del 1,7% en abril, impulsado por el ajuste en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, así como por los costos internos.
Actualmente, el litro de nafta en Argentina cuesta alrededor de US$1,1, posicionando al país como el tercero más caro de Sudamérica, detrás de Uruguay (US$1,8) y Chile (US$1,2), según reportes internacionales. De mantenerse la tendencia bajista del petróleo, YPF deberá evaluar cómo impactan el tipo de cambio y la presión fiscal para definir su próxima movida en los surtidores. (Fuente: El Diario Nuevo Día)