ANSES

Aumentos para jubilados y AUH en 2024: Conoce los detalles de la actualización de haberes de Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) detalla cómo serán los aumentos para jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante el año 2024. Descubre las novedades sobre los incrementos y los montos estimados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Finalmente, se dieron a conocer los detalles de los aumentos para jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el año 2024, según fuentes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

A pesar de los intentos del gobierno de Javier Milei de actualizar los haberes a través de la Ley Ómnibus, se decidió mantener los incrementos con la Ley Vigente, eliminando dichos artículos en marzo y ajustando los haberes conforme a la Ley de Movilidad Jubilatoria a partir de abril, según el índice de inflación.

Entre las novedades, se destaca la continuidad del pago del bono para jubilados y pensionados hasta $55,000, y el aumento del monto de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de AUH, AUE y pensiones no contributivas, con el objetivo de reforzar los ingresos frente a la inflación registrada.

La Ley de Movilidad Jubilatoria asegura cuatro aumentos anuales de forma trimestral, programados para marzo, junio, septiembre y diciembre. La actualización se basa en el 50% de los aumentos salariales según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y otro 50% en el incremento de la recaudación de Anses.

Según consultoras privadas, el primer aumento en marzo de 2024 podría oscilar entre el 32% y el 35%. La consultora PxQ estima un aumento del 35%, mientras que el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) prevé un incremento del 32%.

Si tomamos como referencia una jubilación mínima actual de $105,713, con el aumento estimado del 35% por PxQ, el monto a percibir en marzo rondaría los $142,712, sin incluir posibles bonos o refuerzos.

Los grupos de Anses que recibirán el primer aumento en marzo de 2024 incluyen a beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (AFH), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Ayuda Escolar Anual, entre otros. Estos incrementos buscan garantizar una mayor equidad y ajuste de ingresos para los sectores más vulnerables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUH
Prestaciones

ANSES: queda poco tiempo para presentar la Libreta AUH y cobrar hasta $100.000

ANSES: queda poco tiempo para presentar la Libreta AUH y cobrar hasta $100.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que hasta el 31 de marzo los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben presentar la Libreta AUH 2024. Este trámite es obligatorio para recibir el 20% del monto retenido durante el año pasado, lo que puede significar un ingreso extra de hasta $100.000.