AUH

ANSES: cuánto cobran en marzo por AUH tras recibir el aumento por Movilidad

El Gobierno otorga un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones como la AUH y AUE ¿Cuánto cobra en marzo?

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se prepara para anunciar el próximo aumento para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

De esta manera, mientras el Gobierno ya definió el incremento por Ley de Movilidad, el Centro de Economía Política (CEPA) realizó su habitual informe en el que analizó de cuánto podría ser el próximo aumento para jubilados, pensionados y asignaciones.

De acuerdo a las estimaciones, la próxima suba se ubicaría en torno al 29,79%. "Si se compara la actualización de la movilidad con la inflación equivalente del primer trimestre, la caída de poder adquisitivo alcanzaría 19%", precisaron.

Luego una duplicación del 100%, los beneficiarios de la AUH reciben un haber bruto de $ 41.322. Sin embargo, dado que ANSES retiene el 20% de la prestación hasta presentar la Libreta AUH, el monto queda en $ 33.057.

En caso de confirmarse el próximo aumento estimado, los titulares de la AUH cobrarían en marzo 2024 un total de $ 53.632, tras la activación de la antigua ley de movilidad.

¿Cuándo se conocerá el próximo aumento por Ley de Movilidad?

El Gobierno de Javier Milei no brindó precisiones acerca de cuándo se conocerá el próximo aumento por Ley de Movilidad.

"El Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual", había anticipado semanas atrás el Poder Ejecutivo.

Calendario AUH ANSES febrero 2024: ¿cuándo cobro?

Luego del fin de semana largo de Carnaval, ANSES retomará, desde este miércoles 14 de febrero, con el calendarios de pagos para los titulares de AUH:

DNI terminados en 3: jueves 15 de febrero.

DNI terminados en 4: viernes 16 de febrero.

DNI terminados en 5: lunes 19 de febrero.

DNI terminados en 6: martes 20 de febrero.

DNI terminados en 7: miércoles 21 de febrero.

DNI terminados en 8: jueves 22 de febrero.

DNI terminados en 9: viernes 23 de febrero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
TRÁMITES

ANSES brinda indicaciones sobre como crear la clave de Seguridad Social

ANSES brinda indicaciones sobre como crear la clave de Seguridad Social
ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la Clave de la Seguridad Social permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura tanto en la aplicación mi ANSES como a través de Atención Virtual desde cualquier computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.

PARA LEER

Crédito para jubilados: hasta $1.950.000 disponibles con cuota accesible

Crédito para jubilados: hasta $1.950.000 disponibles con cuota accesible
Con el aumento confirmado por ANSES para abril, la jubilación mínima se eleva a $285.792 y se complementa con un bono de $70.000. Así, el haber total llega a $355.792. En este contexto, el Banco Provincia ofrece préstamos personales para jubilados de hasta $1.950.000, con opciones de pago flexibles y tasas diferenciadas según el perfil del solicitante.