AJUSTE NACIONAL

Alerta por posibles despidos masivos en Vialidad Nacional

Los trabajadores se encuentran en estado de alerta y anticiparon medidas en defensa del empleo y el organismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se mantienen en alerta ante los inminentes anuncios del gobierno de Javier Milei sobre una reestructuración del área que implicaría despidos masivos.

«Enfrentamos un escenario alarmante». Así lo describió la conducción de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), a la espera de un decreto presidencial que modificaría por completo la dirección y el sector.

El gremio ya habla de despidos masivos, desfinanciamiento y privatizaciones. «Este proceso, lejos de ser una modernización, representará un achicamiento brutal de entre el 20 y el 30% del personal», alertó FEPEVINA, y anticipó que la situación «equivale al despido de entre 1.000 y 1.500 trabajadores sobre un total de 5.200.

En ese marco, la organización adelantó que la medida anunciaría el Gobierno este viernes «será devastadora» y que «no sólo se perderán fuentes de trabajo en un contexto económico crítico, sino que además se compromete la operatividad de un organismo clave para la infraestructura vial del país».

Fuentes gremiales aseguran que la intención del gobierno es derogar el Decreto Ley 505/58, que establece el marco legal de Vialidad Nacional. «Esto pone en duda el rol del organismo, su autonomía y su dependencia institucional», indicó la Federación, y agregó que «abre la puerta a la privatización encubierta mediante un nuevo esquema denominado Agencia Federal de Caminos».

Además, la declaración gremial denunció que «el gobierno impulsa un proceso de concesión de rutas con condiciones altamente perjudiciales para el Estado, entregando la infraestructura vial a intereses privados por un plazo de 20 a 30 años».

«Frente a este panorama, la Federación del Personal de Vialidad Nacional y los sindicatos de base adheridos a la misma rechazamos de manera categórica este intento de desguace y preparamos medidas de acción para frenar la destrucción de un organismo que ha sido, desde su creación, un pilar fundamental para el desarrollo y la conectividad del país», expresó la organización.

Los trabajadores de Vialidad se reunirán en asambleas en todo el país "para defender el organismo y los puestos de trabajo». «Frente al intento de desguace y despidos masivos, la respuesta es unidad y lucha», resaltó la Federación, y reafirmó: «No vamos a permitir que destruyan un organismo clave para la infraestructura y la seguridad vial de la Argentina».

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
VIALIDAD NACIONAL

Trabajadores denuncian el vaciamiento de Vialidad Nacional y preparan medidas

El Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en alerta y movilización
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleña, denunció al Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, ante la inminente publicación de un decreto que le quitaría la condición autártica al organismo y establecería un recorte del 30% del personal.

SEGURIDAD VIAL

Reclaman a Vialidad Nacional por el estado de la Ruta 3

Desde Chubut reclaman por el estado de la Ruta nacional 3
Lo hizo el intendente comodorense mantuvo un encuentro con autoridades del organismo nacional. Los principales temas se centraron en el mantenimiento de la traza de la ruta Nacional 3, que atraviesa a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Además, el jefe comunal reclamó por la continuidad de las obras de la doble trocha que comunica a esta ciudad con Caleta Olivia.