Más ajustes

Aerolíneas Argentinas cierra sucursales en tres ciudades y crece la incertidumbre"

Aerolíneas Argentinas confirmó el cierre de más oficinas comerciales en distintas ciudades del país, sumándose a las clausuras en Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. La medida forma parte del plan de ajuste impulsado por el Gobierno y deja en incertidumbre a los empleados afectados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El recorte de Aerolíneas Argentinas sigue su curso imparable, con el claro objetivo de reducir su horizonte de gastos en un contexto económico y político cada vez más tenso. La estatal, bajo la gestión de Javier Milei, ha profundizado el ajuste con el cierre de varias oficinas en el interior del país, marcando una tendencia que ya comenzó en los últimos meses con la clausura de sucursales en Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. En esta ocasión, el próximo paso de la empresa será desactivar sus instalaciones en Bariloche y Neuquén, lo que deja en evidencia la continua estrategia de "motosierra" de la administración actual.

Los medios de comunicación de La Patagonia vienen alertando sobre el cierre de oficinas de Aerolíneas Argentinas en Bariloche y Neuquén. De hecho, empleados de la empresa habían confirmado al diario Río Negro que la eliminación del servicio en la ciudad rionegrina se implementaría el 31 de marzo. Finalmente, se les notificó a los trabajadores el aplazamiento de la fecha y se estima que la atención al público finalice el 30 de abril.

Este proceso de ajuste, que ha generado gran preocupación en las comunidades locales, no solo afecta a los empleados de las oficinas que cierran, sino también a los usuarios que se verán obligados a realizar todos sus trámites y compras de pasajes exclusivamente a través de los canales online y telefónicos. Si bien Aerolíneas Argentinas ha habilitado opciones como el retiro voluntario para los trabajadores, aquellos que no opten por esta alternativa serán reasignados a otras áreas operativas en los aeropuertos o bien trabajarán desde sus hogares.

En este marco de reestructuración, se especula que también se cerrarán las oficinas de la línea de bandera en Posadas, Bahía Blanca y Salta, lo que amplificaría aún más el impacto en el interior del país. En la provincia de Santa Fe, ya está confirmado que la representación en la capital provincial dejará de operar en breve, mientras que en Rosario se resolvió no renovar el contrato de alquiler de la oficina céntrica, optando por concentrar el personal en el aeropuerto local.

En medio de estos ajustes, Aerolíneas atraviesa una nueva etapa de incertidumbre interna, luego de que se mencionara la posible reincorporación de Pablo Biró al directorio de la compañía, quien había sido expulsado en octubre de 2024 por operar presuntamente en contra de los intereses de la empresa. Esto genera un escenario aún más complejo en el que las decisiones de la compañía no solo se limitan a los recortes económicos, sino también a un clima de enfrentamientos y tensiones internas.

 El cierre de oficinas en el interior del país no solo refleja el ajuste económico de Aerolíneas Argentinas, sino también las implicancias de una política de austeridad que apunta a reducir costos a cualquier precio, sin una visión clara sobre las consecuencias sociales y laborales que conlleva. Mientras tanto, los usuarios y trabajadores continúan enfrentando los efectos de esta reestructuración, que aún promete seguir avanzando hacia nuevos cierres y recortes en el futuro cercano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
VUELOS DERIVADOS

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas
Alrededor de una treintena de vuelos que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, están siendo derivados a aeropuertos de alternativa debido a que la estación aérea metropolitana quedo temporalmente inoperable debido a los restos de motor que quedaron esparcidos por la pista.
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina comercial en Comodoro Rivadavia en el marco de un proceso de reestructuración. Los empleados fueron reubicados en el Aeropuerto local, sin pérdidas de puestos de trabajo. Desde el gremio expresaron preocupación por el impacto en los pasajeros que solían recurrir a la atención presencial.
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior
El auge de las compras en el exterior se intensificó tras la flexibilización del régimen de importaciones. En este marco, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas en Argentina con un límite de USD 3.000 por envío. Detalles sobre costos, tiempos de entrega y restricciones del sistema.