Acorralado por el escándalo cripto, Milei ordena intervención de la Oficina Anticorrupción y crea una unidad de investigación
Reconoció una reunión con los representantes de KIP Protocol en Argentina, pero negó vinculaciones con el empresario Hayden Davis, creador de $LIBRA.
Tras la escalada del escándalo cripto, el presidente Javier Milei ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y la creación una unidad de investigación para aclarar lo sucedido. Lo hizo a través de un comunicado donde, además, negó cualquier vinculación con el empresario y creador de $LIBRA, Hayden Davis.
"En virtud de los hechos, el Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", publicó la Oficina del Presidente.
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,99159 dólares en pocas horas.
Esta subida y caída estrepitosa generó un escándalo mayúsculo, con cuestionamientos de gran parte del arco político, incluido un pedido de juicio político contra el Presidente que propondrán desde el peronismo. La magnitud del hecho obligó al Presidente a jugar fuerte para intentar aclarar las dudas y despegarlo de cualquier posible estafa.
Es por esto que, además, el comunicado oficial anunció que "el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".
Esta subida y caída estrepitosa generó un escándalo mayúsculo, con cuestionamientos de gran parte del arco político, incluido un pedido de juicio político contra el Presidente que propondrán desde el peronismo. La magnitud del hecho obligó al Presidente a jugar fuerte para intentar aclarar las dudas y despegarlo de cualquier posible estafa.
Es por esto que, además, el comunicado oficial anunció que "el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".
Esta subida y caída estrepitosa generó un escándalo mayúsculo, con cuestionamientos de gran parte del arco político, incluido un pedido de juicio político contra el Presidente que propondrán desde el peronismo. La magnitud del hecho obligó al Presidente a jugar fuerte para intentar aclarar las dudas y despegarlo de cualquier posible estafa.
Es por esto que, además, el comunicado oficial anunció que "el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".
Según la Oficina del Presidente, "el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado 'Viva la Libertad´ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain".
En ese marco, el 30 de enero de 2025 el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con el empresario Hayden Davis, "quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto", afirmaron en el comunicado. Esta sería la única vinculación entre Javier Milei y Davis
"El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto", afirmó el comunicado presidencial.
Fuente: Ámbito Financiero