Ajuste en el Estado

El gobierno Nacional eliminó más de 42 mil empleos públicos en 14 meses

En los últimos 14 meses, el gobierno dio de baja a más de 42.000 empleados estatales, en un proceso de reducción de la estructura pública impulsado por el Ministerio de Desregulación. Según datos oficiales, el ajuste representa un ahorro anual de 1.650 millones de dólares.El recorte del empleo público continúa a paso firme en Argentina. En los últimos 14 meses, 42.034 empleados estatales fueron dados de baja en distintas áreas de la administración pública, según datos difundidos por el Ministerio de Desregulación. De acuerdo con el informe, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 al personal militar y de seguridad. Solo en febrero, dejaron sus cargos 1.544 empleados estatales. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta reducción de personal representa un ahorro de 1.650 millones de dólares anuales, tomando como referencia los valores de febrero. "Son menos impuestos para todos nosotros", sostuvo el funcionario en sus redes sociales, en defensa de la política de ajuste del gobierno. Además, remarcó que este recorte forma parte de la estrategia para alcanzar el superávit fiscal y afirmó que es un compromiso de toda la gestión. "Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno", expresó. El plan de reducción del gasto público ha generado fuertes debates, con posiciones encontradas entre quienes defienden la necesidad de achicar el Estado y quienes alertan sobre el impacto social y económico de estos despidos masivos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El recorte del empleo público continúa a paso firme en Argentina. En los últimos 14 meses, 42.034 empleados estatales fueron dados de baja en distintas áreas de la administración pública, según datos difundidos por el Ministerio de Desregulación.

De acuerdo con el informe, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 al personal militar y de seguridad. Solo en febrero, dejaron sus cargos 1.544 empleados estatales.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta reducción de personal representa un ahorro de 1.650 millones de dólares anuales, tomando como referencia los valores de febrero. "Son menos impuestos para todos nosotros", sostuvo el funcionario en sus redes sociales, en defensa de la política de ajuste del gobierno.

Además, remarcó que este recorte forma parte de la estrategia para alcanzar el superávit fiscal y afirmó que es un compromiso de toda la gestión. "Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno", expresó.

El plan de reducción del gasto público ha generado fuertes debates, con posiciones encontradas entre quienes defienden la necesidad de achicar el Estado y quienes alertan sobre el impacto social y económico de estos despidos masivos.

Esta nota habla de: