Economía

Federico Sturzenegger pronosticó una "abundancia de dólares" y negó una "guillotina" en el Gobierno

El ministro de Desregulación defendió el desplazamiento de la hija de Domingo Cavallo de la OEA y rechazó que haya distorsiones en el tipo de cambio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger afirmó que Argentina experimentará una etapa de aumento significativo en su oferta de dólares debido al crecimiento en sectores productivos clave.

"El país está en el comienzo de un boom de energía, y si se consolida la estabilidad, estará acompañado de un auge en la minería. Esto convertirá a Argentina en un país con abundancia de dólares", aseguró. Además, destacó la importancia de que el Gobierno demuestre su compromiso con el superávit fiscal.

Respecto al tipo de cambio, señaló que "es prematuro" considerar que existe un problema, ya que se está atravesando un cambio estructural y un posible shock productivo en el sector exportador. "Esa discusión puede llevarnos a un error, porque el déficit fiscal hace que este Gobierno sea diferente. La situación hoy es mucho más sólida", explicó Sturzenegger durante una entrevista para TN.

También desestimó la idea de un clima de "guillotina" dentro del Gobierno tras las recientes salidas de funcionarios y resaltó el fuerte respaldo de Javier Milei a sus ministros: "El presidente los apoya de manera vocal y nos otorga una gran libertad para trabajar", afirmó. A su vez, consideró que Milei tiene derecho a hacer cambios en su equipo y que actúa con rapidez cuando lo considera necesario.

La pregunta venía vinculada al reciente desplazamiento de la embajadora argentina en la OEA, Sonia Cavallo, hija del exfuncionario menemista. Sturzenegger justificó su salida y la vinculó a "errores de diagnósticos que se han acumulado en el último año".

Por último, el expresidente del Banco Central destacó el respaldo explícito del mandatario a las decisiones de su gabinete. "Cuando hacemos cambios en nuestras áreas, él inmediatamente los retuitea, lo que ayuda a calmar presiones y demuestra su compromiso con las políticas que impulsamos", concluyó.

Por otro lado, en cuanto a su gestión, el funcionario confirmó horas atrás una serie de desregulaciones para la industria de frutas cítricas, no cítricas, secas y desecadas.

MDZ 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Federico Sturzenegger