PARITARIAS

Trabajadoras de Casas Particulares tendrán un aumento salarial del 6%

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares alcanzó un acuerdo de incremento salarial para las trabajadoras del sector, que percibirán un aumento del 6% en dos tramos entre septiembre y octubre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares llegó a un acuerdo de incremento salarial para las trabajadoras del sector en el marco de la paritaria del bimestre septiembre-octubre.

Tras una serie de reuniones, las partes implicadas en la negociación acordaron que en septiembre habrá un aumento del 3,2%, calculado sobre los salarios de agosto de 2024, mientras que en octubre el incremento será del 2,8%, sobre los haberes del mes anterior.

Con este aumento, que tendrá carácter acumulativo, las trabajadoras de casas particulares percibirán una suba bimestral del 6,1%.

A partir de la oficialización del acuerdo, el sueldo inicial de las trabajadoras de la quinta categoría (tareas generales) con retiro, quedará en el orden de $331.644, a partir de septiembre.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
POLITICA

Adriana Galbucera: 'El viático no alcanza y la paritaria no recompone el salario de los viales"

Adriana Galbucera: 'El viático no alcanza y la paritaria no recompone el salario de los viales"
En una entrevista en La Otra Gestión, en Radio Nuevo Día, Adriana Galbucera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, habló sobre las dificultades actuales que enfrentan los trabajadores viales. La dirigente sindical denunció que el salario sigue sin recuperar el poder adquisitivo perdido, que los viáticos no están siendo abonados a tiempo y que la paritaria sigue sin ofrecer una recomposición salarial significativa.
PARA LEER

Paritarias congeladas: ¿Por qué Puerto Santa Cruz no puede ofrecer aumentos a sus trabajadores?

Paritarias congeladas: ¿Por qué Puerto Santa Cruz no puede ofrecer aumentos a sus trabajadores?
El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez, confirmó que el municipio no puede otorgar aumentos salariales en el marco de las paritarias debido a la fuerte caída de la coparticipación nacional. En diálogo con Radio Nuevo Día, explicó que la situación financiera es crítica y que la prioridad es garantizar el pago de los sueldos actuales. También responsabilizó a la gestión anterior por el crecimiento del plantel municipal y denunció intentos de politizar el conflicto.
EN CONFLICTO

Paro y movilización en Puerto Deseado: ATE denuncia falta de diálogo y despidos

Paro y movilización en Puerto Deseado: ATE denuncia falta de diálogo y despidos
Trabajadores municipales nucleados en ATE Puerto Deseado realizaron una jornada de paro y movilización tras la falta de avances en la mesa salarial. Denuncian descuentos en adicionales, despidos y el cierre del municipio por orden del intendente. La asamblea decidió permanecer en el lugar en señal de protesta pacífica.