Relevamiento De Expectativas De Mercado

La inflación 2023 estaría cerca del 150%

La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Ni los análisis más positivos esperan una inflación menor al 147%

Los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estiman que la inflación de 2023 alcanzará el 148,9%. “Quienes mejor pronosticaron esa variable en el corto plazo (TOP-10) esperan una inflación de 147,4% i.a. para 2023”, indica el informe. Según el informe del Central, en el relevamiento realizado entre los días 29 y 31 del mes pasado se calculó una inflación de 9,0% para mayo de 2023 con respecto al mes anterior.



Sin embargo, más tarde “se conoció nueva información que sugiere que la inflación mensual se moderó con respecto al 8,4% observado en abril. Tanto los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA como el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7,5% de aumento en mayo) sugieren una evolución más contenida que en el mes previo”.



A su vez, revisaron las previsiones para 2024 y 2025, ubicando la inflación en 105,7% i.a. y en 56,7% i.a., respectivamente. 



Respecto del IPC Núcleo, los participantes del REM prevén un aumento 148,5% i.a., y para 2024, en 106,4% i.a. Para el período anual 2025 proyectaron una inflación núcleo de 54,8% i.a.



En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) real, las consultoras pronostican una caída del 3,0% en relación con 2022. Por su parte,



Las 10 consultoras que mejor pronosticaron el crecimiento económico en el pasado proyecta, en promedio, una reducción de 2,5%. Para 2024 las y los participantes del REM estiman una contracción anual promedio de 0,3%.


Más de Nacionales
POLÍTICA

El gobierno nacional echó al procurador del Tesoro Nacional que ni siquiera vive en Argentina

El gobierno nacional echó al procurador del Tesoro Nacional que ni siquiera vive en Argentina
El presidente Javier Milei pidió la renuncia de Rodolfo Barra por su postura contraria al ajuste fiscal y su cuestionada residencia en el exterior. Ricardo Manuel Rojas suena como sucesor.