ENERGÍA

YPF S.A. y la UTN capacitan sobre Acciones Correctivas Basadas en Riesgo

Esta mañana, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, comenzó una nueva edición del curso Acciones Correctivas Basadas en Riesgo que la Facultad organiza y certifica en conjunto con YPF. S.A.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La apertura estuvo a cargo del decano de la FRSC UTN, Sebastián Puig; Francisco Anglesio, gerente Departamental de Ambiente de YPF; Martín Castilla, jefe de Geología Ambiental de VPCAS; y Yanina Verónica Álvarez, jefa de Situaciones Ambientales.

Durante la apertura, Puig expresó que "es un placer tenerlos aquí en estos momentos, donde la universidad pública está atravesando momentos muy complejos y delicados. Para nosotros es un orgullo poder recibir a nuestra YPF en esta casa de estudios, recibirlos para esta capacitación de Acciones Correctivas Basadas en Riesgo. Quiero agradecer especialmente a Alejandro y Yanina quienes dictarán la capacitación, al Ingeniero Francisco Anglesio".

"Estamos en un contexto complejo y hostil para nuestra facultad y el sistema universitario argentino en el que nos atacan, nos desfinancian pero la comunidad nos está acompañando porque la universidad pública es un derecho argentino", expresó.

También agregó que "quiero destacar la presencia de docentes de la casa, investigadores, estudiantes y funcionarios de la provincia de las distintas áreas involucradas que tienen que ver con esto".

"En estos momentos difíciles, que esté YPF hoy aquí en Río Gallegos, en la Facultad Regional Santa Cruz brindando capacitación a profesionales y futuros profesionales, me parece algo digno de destacar y de mencionar", agregó.

Por su parte, Anglesio dijo que "a nosotros nos gusta mucho poder estar en esta jornada de capacitación acá en Río Gallegos, Santa Cruz, cuna de la energía de este querido y bendito país que, junto con Vaca Muerta, Palermo Aike ha hecho mucho por la historia del petróleo y la energía en nuestra provincia. Creo que bien vale la pena trabajar con temas que hacen al uso de nuevas tecnologías y al conocimiento".

Finalizó agradeciendo la oportunidad "de participar en estos momentos muy importantes para la educación pública de la que venimos y de la que nos sentimos parte. Yo fui estudiante de ingeniería, en el año ‘75 me fui de Río Gallegos para Balcarce. Vivía en una pensión y venía a casa una vez por año. Fui el primero de mi familia en ir a estudiar y volví a los 5 años con un título".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
Educación Pública Universitaria

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS
El pasado miércoles 19 de marzo, en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se dio comienzo al Ciclo Lectivo 2025 para las ingenierías en todos sus niveles.
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
UTN FRSC

Nueva diplomatura en Arteterapia con orientación en salud y educación

Nueva diplomatura en Arteterapia con orientación en salud y educación
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN invita a la comunidad en general a ser parte de la Diplomatura Superior en Arteterapia con Orientación en Salud y Educación, dictado por Silvina Casabella. Esta propuesta de formación integral busca capacitar a profesionales y estudiantes en el uso del arte para mejorar la calidad de vida en distintos ámbitos.