Economía

YPF aumentará los precios de los combustibles desde el viernes 3 de enero: de cuánto será

El impacto en la nafta súper será de unos $19 el litro. Se trata del menor incremento aplicado por las petroleras en los últimos doce meses y su entrada en vigencia se prorrogó unos días respecto de la práctica habitual

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Como todos los meses, se espera que en las primeras horas de enero las empresas de combustibles apliquen nuevos incrementos en los precios de sus productos. Sin embargo, esta vez la suba llegaría un poco más tarde de lo habitual.

Según confirmaron fuentes del mercado, YPF aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país, pero el incremento se verá reflejado en los surtidores recién desde el próximo viernes 3 de enero. "Se trata del menor aumento mensual de los últimos 12 meses", sostuvieron las voces allegadas a la compañía.

La decisión de prorrogar por unas horas el aumento se explica por el impacto que la medida tendría sobre el bolsillo de quienes viajan por vacaciones en los primeros días del año.

La política de precios

Aunque en la práctica no es el Gobierno el que coloca los precios de los combustibles, sino las empresas, la decisión tomada por YPF va de la mano de la política implementada por el Estado nacional en materia energética.

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió hace algunas horas quelas boletas finales para los usuarios de luz aumentarán en enero 1,6% y 1,8% las de gas natural según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El porcentaje de incremento está vinculado con el objetivo de apuntalar la desaceleración de la inflación y llegar lo más rápido posible a niveles por debajo del 2% mensual.

La premisa es que los incrementos se mantengan en esa pauta al menos durante el verano o que incluso sean más bajos. El Gobierno sí tiene previsto avanzar desde marzo con una revisión tarifaria que implicará incrementos en los servicios públicos de la energía, prevén, no mayores a los dos dígitos para los hogares y una profundización de la motosierra sobre los subsidios. (Infobae)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
PARA LEER

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles sobre el acuerdo firmado entre la provincia de Santa Cruz e YPF en una entrevista con Radio Nuevo Día. Explicó los alcances del convenio, su impacto en la producción de hidrocarburos y el desarrollo de energías renovables, además del papel clave de FOMICRUZ en la gestión de recursos.