Violencia escolar en Santa Cruz con videos que se viralizaron: siguen las reuniones y el municipio emitió un comunicado
La Municipalidad de Puerto Deseado encabezó una reunión intersectorial urgente junto a autoridades judiciales, educativas, policiales y de salud mental. El encuentro se realizó en la CPES N°24, colegio centro de los videos de peleas que se viralizaron.
En respuesta a un pedido del equipo directivo de la CPES N°24 "17 de Agosto", realizado el pasado 5 de abril, la Municipalidad de Puerto Deseado convocó este lunes a una mesa de trabajo intersectorial urgente. La reunión tuvo como objetivo abordar los preocupantes episodios de violencia entre adolescentes que han tomado estado público en los últimos días.
Es que la localidad de Puerto Deseado se encuentra conmocionada luego de la difusión de varios videos que muestran violentas peleas entre adolescentes, algunas de ellas registradas dentro y fuera de la CPES N°24. como publicó Nuevo Día. El material audiovisual, que rápidamente se viralizó a través de redes sociales, expuso una preocupante escalada de violencia entre alumnos de la institución.
Reunión "intersectorial" en Puerto Deseado
El hecho más alarmante ocurrió cuando un joven, tras haber agredido físicamente a otro estudiante de tercer año, publicó una historia en Instagram en la que se lo ve exhibiendo un arma de fuego. El menor agredido, de 16 años, había sido golpeado por su compañero, lo que llevó a su madre a realizar la denuncia formal por temor a la integridad física de su hijo.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones del propio establecimiento educativo y contó con la participación del intendente municipal, autoridades del Poder Judicial, efectivos de las fuerzas policiales, representantes de la supervisión educativa, referentes del área de Salud Mental y de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Juventud.
"La finalidad primordial de esta mesa fue generar un diálogo constructivo y establecer pautas de acción urgentes", indicaron desde el municipio. Si bien no se detallaron medidas concretas, se anticipó que próximamente se informarán las acciones surgidas a partir de este espacio de articulación institucional.
Desde la Municipalidad agradecieron la participación de todas las entidades convocadas y destacaron la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre comunidad educativa, fuerzas de seguridad, justicia y áreas municipales. "Reiteramos la importancia de la colaboración continua para construir un entorno seguro y protector para nuestros niños y adolescentes", manifestaron.