MALVINAS

Veterano visitó la Muestra de Malvinas en el Complejo Cultural Santa Cruz antes de viajar a las islas

El veterano de la Guerra de Malvinas, Rodrigo Mariano Paz, oriundo de Capital Federal, se encuentra en Río Gallegos como paso previo a su primer viaje a las Islas Malvinas desde 1982. Esta mañana visitó el Centro Cultural Santa Cruz para recorrer la muestra "Malvinas, memoria y soberanía", organizada por la Secretaría de Estado de Cultura.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el contexto de un viaje muy movilizante, el veterano de la Guerra de Malvinas Rodrigo Mariano Paz, visitó la muestra "Malvinas, memoria y soberanía" que se expone en el Centro Cultural Santa Cruz hasta el próximo 5 de mayo, donde destacó la importancia de recordar la gesta de Malvinas y valoró la calidad de la exhibición.

Veterano visitó la Muestra de Malvinas en el Complejo Cultural Santa Cruz antes de viajar a las islas

"Todo aquello que recuerde la gesta de Malvinas me parece importantísimo. Así que es maravilloso lo que estoy viendo, la forma en que lo muestran, me parece fantástica", expresó el veterano, que además participó del conflicto en el Regimiento 3 de Infantería Mecanizada General Belgrano.

La muestra ofrece una línea de tiempo con documentos e imágenes -pertenecientes al Archivo Histórico Provincial- que permite entender la historia de las Islas Malvinas y la cronología del conflicto bélico. Paz alentó al público a visitarla, resaltando que "está presentada de tal forma que uno debe hacer un camino para entender la historia y la cronología de la guerra. Es fantástico".

Respecto a los motivos de su visita, el veterano comentó que iniciará mañana su primer regreso a las Islas Malvinas tras 43 años. Este proyecto, gestado hace siete meses, ha generado una mezcla de emociones para Paz: "Tenía expectativas. Pasó el tiempo, se convirtió en ansiedad y hoy es un cóctel de emociones que recién mañana voy a poder definir cómo me siento". Durante su visita, estará acompañado por un grupo de 16 amigos, entre ellos médicos, abogados y empresarios. Juntos realizarán un documental sobre la sobrevivencia y la resiliencia, con el concepto de "sobrevivir" como eje central.

Finalmente, Paz reflexionó sobre el significado de las islas para los veteranos: "Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio. Nosotros sentimos un amor muy profundo por ellas, más allá de que a muchos nos cambió la vida para siempre".

La visita de Rodrigo Mariano Paz y sus actividades representan un símbolo de memoria, honor y soberanía para la comunidad. Su historia y su retorno a las islas destacan la importancia de mantener vivo el recuerdo de Malvinas.

Para obtener más información sobre la muestra, los interesados pueden acercarse al Centro Cultural Santa Cruz antes del 5 de mayo de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados y domingos de 15:00 a 18:00.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

CULTURA

Este sábado: llega la Fiesta 420 a Río Gallegos con shows, arte y cultura cannábica

Este sábado: llega la Fiesta 420 a Río Gallegos con shows, arte y cultura cannábica
Este sábado 19 de abril, desde las 19:00 hasta las 05:00, se celebrará en Río Gallegos la "Fiesta 420 - After House Edition", organizada por DGG y Energy Sessions. El evento reunirá música en vivo, arte emergente, cultura cannábica y espacios educativos en After House, sobre Avenida Kirchner. Habrá DJs, shows, charlas, sorteos y una experiencia multisensorial que promete ser única en la ciudad.