Un funcionario de Río Gallegos dijo que el municipio "nunca cobró" tasas en las facturas de servicios públicos
Luego de un fallo judicial, que avaló la prohibición de tasas municipales en facturas de servicios públicos, Gonzalo Chute aseguró que Río Gallegos "no cobra y nunca cobró a los usuarios".
Luego de que la Justicia avalara la prohibición del cobro de tasas municipales en facturas de servicios públicos, Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de Río Gallegos, dijo que el municipio local "no cobra y nunca cobró a los usuarios".
"Este medio (en relación a ElDiario Santa Cruz) indica que es un golpe a Pablo Grasso la decisión de la justicia de prohibir el cobro de tasas municipales en las facturas de los servicios públicos", inició el funcionario en redes sociales.
"Todo perfecto, pero el tema (más allá de que la Municipalidad no es parte del litigio) es que la Municipalidad de Río Gallegos NO COBRA Y NUNCA COBRÓ A LOS USUARIOS TASAS EN LAS FACTURAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, por lo cual dicho fallo jamás aplicaría a Río Gallegos porque la situación no existe", aseguró.
Chute agregó que "hace un tiempo detectamos que las facturas de Camuzzi incluían un concepto de milésimas de centavos que se denominaba 'Tasas Municipales desagregadas', pero al informarle a la entidad que no solo no cobramos al usuario ninguna tasa (cuestión de por sí limitada en la Patagonia por el decreto reglamentario de la ley de zona fría, que elimina muchas tasas para las distribuidoras de gas) sino que nunca jamás se pagó nada en dicho concepto se comprometieron a subsanarlo".
Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos.
"El mismo -siguió- fue aclarado en las últimas facturas inteligentes, es de $3 y es la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (que no se le cobra al usuario sino a la empresa, y esta la traspasa al usuario)".
"Estaría bueno que estudien un poco, no le hace mal a nadie", cerró el funcionario municipal.