"Tuve miedo y me fui": declaró el acusado por la muerte de Brianna Matulich en Río Gallegos y su padre respondió con dureza
Este lunes comenzó en Río Gallegos el juicio contra Esteban González por el homicidio de Brianna Matulich. El acusado rompió el silencio y aseguró que huyó por miedo. La respuesta del padre de la víctima no tardó en llegar: se expresó con dureza a través de redes sociales, afirmando que solo tendrá paz "el día que él se muera".
Este lunes comenzó en la Cámara Oral de Río Gallegos el juicio oral y público contra Esteban González, imputado por el homicidio de Brianna Matulich, la adolescente de 17 años que fue embestida el 31 de diciembre de 2023 mientras caminaba junto a sus hermanos.
El acusado, un empleado bancario que se encuentra detenido desde febrero del año pasado, declaró por primera vez ante el tribunal. En su testimonio, González intentó explicar lo ocurrido aquella madrugada: "Choqué, me dio miedo y me fui. Jamás pensé que pasaría algo así, no soy así. Nunca vi personas. Solo humo y tierra".
Relató además que había cenado con su pareja y consumido bebidas alcohólicas, y que tras regresar a su casa, tomó el vehículo para volver. "No había nadie en la autovía, hasta que vi el auto rojo y lo venía observando", expresó conmovido. Según dijo, perdió el control del vehículo en una maniobra: "Entre querer salvar a mi mujer, el auto y la tierra, no vi a nadie". También sostuvo que creyó haber chocado contra otro auto. "Lamento muchísimo este hecho. Tuve miedo y me fui. Nunca pensé en matar a nadie", repitió ante la sala.
Además González dijo a entender que tampoco habría advertido las lesiones graves sufridas por Priscila, la hermana menor de Brianna.
Dura respuesta del padre de Brianna en redes sociales
Las palabras del acusado generaron un profundo rechazo en la familia de la víctima, especialmente en su padre, Jorge Matulich, quien se expresó de forma contundente a través de las redes sociales. Compartiendo el artículo con la declaración de González, escribió: "Eso dijo esta lacra, lean el artículo que es muy detallado".
Luego, se refirió a una frase del acusado -quien manifestó que "no podía devolverles a su hija, pero podía pedir que tengan paz"- con una respuesta cargada de dolor y furia: "La paz la voy a tener el día que vos te mueras, lacra de mierda".
El mensaje, que rápidamente se difundió entre allegados y vecinos, reflejó el clima de angustia, impotencia y bronca que persiste desde aquella madrugada trágica. La familia ha sido muy activa desde el inicio de la causa, exigiendo justicia y acompañando cada instancia judicial.
El juicio continuará esta semana con la declaración de testigos, la incorporación de pruebas periciales y nuevos testimonios que buscarán reconstruir con precisión qué ocurrió aquella noche que terminó con la vida de una joven de apenas 17 años.
(El Diario Nuevo Día)