Tras semanas de tensiones, el Gobierno y los gremios docentes de Santa Cruz llegaron a un acuerdo: cuál es el aumento que aceptaron
Luego de semanas de suma tensión, el Gobierno de Santa Cruz y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial para el sector educativo.
Luego de semanas de suma tensión, el Gobierno de Santa Cruz y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial para el sector educativo. La firma del acta paritaria Nº 10 establece "mejoras en los haberes de los trabajadores de la educación", en respuesta a la demanda gremial que fue creciendo en las últimas semanas.
Desde los sindicatos manifestaron su conformidad con el incremento logrado, aunque resaltaron que seguirán monitoreando la inflación y el costo de vida para exigir nuevas mejoras si fuera necesario.
Por su parte, el Ejecutivo provincial destacó el esfuerzo realizado para llegar a este acuerdo y aseguró que seguirá trabajando en el fortalecimiento del sistema educativo y en la mejora de las condiciones laborales de los docentes.
El aumento que se cerró, según se establece en el acta paritaria:
-Incrementar los valores punto bajo la modalidad de cláusula gatillo hasta diciembre inclusive.
-Con los haberes de febrero, tomando como base el porcentaje del IPC publicado por el INDEC para la región patagónica del mes anterior, siendo el mismo de 2,5% para enero del año en curso. En este primer mes, el valor punto queda en 2.188,0182.
-Con los haberes de marzo, incrementar de acuerdo al IPC publicado por el INDEC para la región patagónica de febrero, y así sucesivamente hasta diciembre inclusive.
-En enero de 2025, se aplicará el IPC de Patagonia publicado por el INDEC para el diciembre del año en curso.
-Adicionalmente, con los haberes de abril, al IPC publicado por el INDEC del mes anterior, sumar el incremento de un 1%.
-Con los haberes de mayo, sumar el incremento de un 2%.
-Con los haberes de junio, sumar el incremento de un 2%.
-Con los haberes de julio, sumar el incremento de un 1%.
-Con los haberes de agosto, sumar el incremento de un 0,5%.
-Con los haberes de septiembre, sumar el incremento de un 1%.
-Con los haberes de octubre, sumar el incremento de un 1%.
-Dado que se trata de cláusula gatillo, los presentes incrementos son de carácter acumulativo y tiene alcance al sector pasivo (jubilados y pensionados.