Trabajadores de la construcción llevan 23 días de reclamo en Río Gallegos
Desde hace 23 días, trabajadores de la construcción de UOCRA en Río Gallegos mantienen un reclamo por la reanudación de las obras en las represas sobre el río Santa Cruz. Son un total de 700 los trabajadores cesanteados que exigen empleo y rechazan la alternativa de subsidios.
El conflicto laboral en Río Gallegos suma 23 días sin soluciones. Trabajadores del sector de la construcción, nucleados en la UOCRA, continúan con su reclamo por la reactivación de las obras en las represas sobre el río Santa Cruz, proyecto que se encuentra paralizado y que dejó a 700 trabajadores sin empleo en la capital provincial.
Desde el inicio de la protesta, los manifestantes han reiterado su pedido de soluciones concretas al gobierno y a las empresas responsables de la obra, dejando en claro que su objetivo no es recibir subsidios, sino recuperar sus puestos de trabajo. "Queremos empleo digno", expresaron en reiteradas oportunidades.
El sector de la construcción ha sido históricamente uno de los más afectados por la inestabilidad laboral en la región, y este nuevo parate en la obra pública impacta de lleno en cientos de familias que dependen de la actividad, dado que la determinación del gobierno nacional de terminar con la obra pública y los recortes a las provincias que frenaron el desarrollo de obras municipales y provinciales.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)