TRANSPORTE

Taxistas de Río Gallegos en alerta: "Estamos enfrentando la desaparición del servicio como tal"

Martín Cecuk, taxista y delegado de la Parada Malvinas Argentinas, expresó su preocupación por la grave crisis que atraviesa el sector en Río Gallegos. Advirtió que el servicio de taxis y remises podría desaparecer si no se implementan cambios urgentes. En diálogo con Radio Nuevo Día, detalló los problemas que enfrentan los trabajadores del volante.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El servicio de taxis y remises en Río Gallegos atraviesa una crisis sin precedentes. Así lo afirmó Martín Cecuk, delegado de la Parada Malvinas Argentinas, quien en diálogo con Radio Nuevo Día advirtió sobre la difícil situación del sector y la necesidad de medidas urgentes para evitar su desaparición.

Cecuk señaló que la crisis va más allá de una cuestión salarial y que hoy los trabajadores enfrentan una realidad completamente distinta a la de años anteriores. "Nosotros hoy por hoy estamos en una posición terminante, estamos enfrentando la desaparición del servicio como tal", enfatizó.

En este contexto, los taxistas han presentado un proyecto de modificación de la ordenanza vigente, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y reducir costos operativos. Entre las propuestas, se incluye la reducción de impuestos municipales y la flexibilización de la antigüedad permitida de los vehículos, que actualmente no pueden superar los 10 años. "Preparar una unidad para salir a trabajar tiene un costo de 4 o 5 millones de pesos, no se puede pagar", explicó Cecuk.

Otro de los factores que ha complicado la situación del sector es la competencia de las plataformas digitales de transporte, como Uber. Aunque actualmente están prohibidas para los servicios concesionados, Cecuk reconoce que la demanda por estos sistemas ha crecido: "Lo legal no es a veces lo más popular, pero es lo más legal. Entramos en un problema complicado".

El delegado advirtió que muchos taxistas están haciendo lo que sea para sobrevivir y que la falta de regulación efectiva los deja en una situación de desventaja. "Nos ponen en imposibilidad de competir, enfrentando un problema realmente grave. Hemos pasado otras situaciones poniendo más esfuerzo y horas de trabajo, pero hoy estamos enfrentando un problema que no tiene precedente", afirmó.

Finalmente, Cecuk instó a las autoridades a tomar medidas urgentes, como la aprobación de la ordenanza propuesta, la postergación o eliminación de ciertos costos de inspección y la aplicación efectiva de la prohibición de plataformas digitales. "Necesitamos soluciones concretas antes de que sea demasiado tarde", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Taxis
TRABAJADORES DEL VOLANTE

Taxistas exigen respuestas: 293 concesionarios adhieren a la protesta

Taxistas exigen respuestas: 293 concesionarios adhieren a la protesta
Tras una asamblea en la que debatieron el futuro de su actividad, los taxistas de Río Gallegos entregarán este martes un petitorio a la Municipalidad, exigiendo soluciones ante la crisis del sector. Si en 24 horas no reciben una respuesta favorable, 293 concesionarios anunciaron que iniciarán medidas de fuerza.
Crisis en el transporte

¿El fin del taxi en Río Gallegos? Taxistas convocan a una asamblea clave

¿El fin del taxi en Río Gallegos? Taxistas convocan a una asamblea clave
Ante la crisis del sector y la pérdida de valor de sus licencias, los taxistas de Río Gallegos convocan a una asamblea urgente. La reunión será este sábado 28 de marzo a las 14 horas en el predio frente al ACA. Buscan unificar esfuerzos para defender sus fuentes de trabajo y evitar el colapso del servicio.