Aumento desmedido

Suba del gas: la UNPA gestiona en Río Gallegos una tarifa diferenciada y planes de pago

La decana de la Unidad Académica de la capital de Santa Cruz estuvo con autoridades locales de Camuzzi en busca de atenuar el impacto económico del tarifazo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Karina Franciscovic, se reunió este jueves con el jefe comercial de Camuzzi, Eduardo Pacheco, y el encargado de atención al público, Cesar Viña, por la desmedida suba en la tarifa de gas que afecta a distintos ámbitos. 

La situación de las universidades, principalmente las públicas, es compleja en todo el país y tanto la UNPA como la UTN se ven perjudicadas ante el recorte en las partidas por parte del Gobierno Nacional.

Sobre el encuentro con Camuzzi, la UNPA comunicó que avanzaron en la posibilidad de gestionar una tarifa diferenciada para las entidades de bien pública y la realización de planes de pago.

La universidad había mostrado hace días, con elocuente preocupación, que la tarifa de gas tuvo más de un 800 por ciento de aumento respecto al mismo periodo del año anterior: de casi 600 mil pesos pasó a más de 5 millones de pesos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"
Formación universitaria

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Conadu Histórica firmaron un convenio para la implementación de una diplomatura en docencia universitaria. La propuesta, que ya se desarrolla en Santa Cruz, se federalizará y llegará a 26 asociaciones de base en todo el país. Según destacaron los referentes sindicales, la iniciativa busca mejorar la formación y estabilidad laboral de los docentes universitarios en un contexto de crisis presupuestaria y precarización.