TELEFONIA MOVIL

SS Servicios lanzó su propio servicio móvil y ofrece internet de hasta 900 megas en Río Gallegos

Federico Perfare, gerente comercial de SS Servicios, explicó en "Rock y Frío" cómo ha evolucionado la demanda tecnológica en Río Gallegos. Desde el incremento en la velocidad de internet hasta el desembarco en el mercado de telefonía móvil local, SS Servicios apuesta por la innovación constante para brindar conectividad acorde a los nuevos hábitos digitales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y Río Gallegos no queda al margen de esta transformación. En diálogo con el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, Federico Perfare, gerente comercial de SS Servicios, repasó cómo evolucionó la demanda de conectividad en los últimos años y detalló las novedades que la empresa ofrece para estar a la altura de las necesidades actuales.

Perfare explicó que hoy el consumo de datos se ha disparado debido a la multiplicación de dispositivos en los hogares y al uso intensivo de plataformas digitales. "Antes comprabas un electrodoméstico o un teléfono y duraban años; hoy la tecnología avanza y exige actualizaciones constantes, también en el servicio de internet", señaló.

En ese sentido, SS Servicios actualmente ofrece planes de internet que comienzan en 100 megas y llegan hasta 900 megas simétricos. "Cuando ingresé a la empresa en 2022, el plan más bajo era de 15 megas. Hoy, el mínimo es 100 megas, y avanzamos duplicando velocidades sin trasladarlo al precio", destacó.

Sin embargo, Perfare aclaró que la percepción de lentitud en algunos usuarios suele estar asociada a la infraestructura interna de los hogares, como routers antiguos que no soportan las nuevas velocidades. "Nosotros acompañamos con asesoramiento técnico y campañas de plan canje de equipos para optimizar el servicio", indicó.

Otra gran apuesta de SS Servicios es su desembarco en el mercado de telefonía móvil. Desde el 14 de abril, la empresa local lanzó "SS Móvil" en alianza con Imowi, la cuarta operadora nacional, utilizando la infraestructura de Movistar. "Ofrecemos planes que comienzan en 6,5 GB y llegan a 18 GB, con precios competitivos y atención personalizada local", explicó Perfare. Además, se permite conservar el número actual mediante el proceso de portabilidad en un trámite rápido y sencillo.

Sobre este nuevo desafío, Perfare fue claro: "Queremos que los santacruceños dejen de mirar de reojo al norte del país y puedan disfrutar de la misma calidad de servicio". A futuro, SS Servicios proyecta incluso un servicio a domicilio para la entrega de chips y configuración, buscando facilitar aún más el cambio.

La apuesta de SS Servicios no solo busca mejorar la conectividad en Río Gallegos, sino también democratizar el acceso a un servicio de calidad, atendiendo de manera cercana y eficiente a los usuarios locales. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tecnología
Adolescencia y tecnología

Grooming y adolescencia, una mirada desde Río Gallegos: "Es tan importante el afecto como el límite"

Preocupan las nuevas formas de acoso a adolescentes
Este sábado 26 de abril, a las 15:00 en Río Gallegos, se realizará una charla debate impulsada por el Instituto Oscar Masotta, como parte de la serie "Adolescencia". Participarán la jueza de familia Cecilia López Testa y las psicoanalistas Beatriz Cáceres y Cintya González. En diálogo con Radio Nuevo Día, la psicóloga Natalia Pelizetti abordó los desafíos que implica la crianza en tiempos de tecnología, los riesgos del grooming y la importancia del acompañamiento adulto en esta etapa de alta vulnerabilidad.