ROCK

"Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde", el enigmático disco de Miguel Cantilo que apareció en las redes

La obra de Osvaldo Bayer y los trágicos hechos de la Patagonia Rebelde han sido la inspiración del nuevo disco de Miguel Cantilo, "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde". La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz confirmó su apoyo al proyecto, que cuenta con la participación de artistas locales y figuras del rock nacional como Ricardo Mollo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una misteriosa discoteca apareció en las redes sociales en las últimas horas. Se trata de Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde , publicado en Spotify el 3 de abril como material oficial de Miguel Cantilo. También han comenzado a circular temas sueltos en YouTube.

Cantilo, ícono del rock nacional y la canción social, reconocido por su trabajo en el dúo Pedro y Pablo y su carrera solista con clásicos como La Marcha de la Bronca. y Catalina Bahía , sorprende con estey Catalina Bahía , sorprende con este nuevo material.

El disco, compuesto por 14 temas, incluye títulos como 1920 , Mi nombre es Soto , Homenaje , La balada del capital ovino , Epitafio , Atardecer patagónico. y Epílogo , entre otros . Ay Epílogo , entre otros. A nivel musical y lírico, el trabajo se centra en los hechos históricos de la Patagonia Rebelde y en la figura de Antonio Soto, uno de sus líderes sindicales.

En medio de la controversia reciente por el derribo del monumento de Osvaldo Bayer por parte del Gobierno nacional, la música emerge como un homenaje al historiador ya los obreros rurales fusilados en 1921.

La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz confirmó que está acompañando el proyecto de Cantilo y los autores Miguel Oliva y Mariano Díaz. Además, el álbum cuenta con la participación del reconocido músico Ricardo Mollo , quien presta su voz en la canción 1920 . También colaboraron el artista santacruceño Lito Díaz. y otras figurasy otras figuras del rock nacional.

Otro dato relevante es que el disco fue lanzado a través de una agregadora musical argentina impulsada por el Dínamo , plataforma que apoya a artistas independientes y emergentes.

Desde la Secretaría de Cultura indicaron que se están ultimando detalles técnicos e informativos para realizar próximamente un lanzamiento oficial del álbum.

Claudio Álvarez, periodista especializado en cultura y música en Río Gallegos e integrante del staff radial de Nuevo Día con el programa La Noche Imberbe , analizó la importancia de esta producción:

"Es un disco obviamente conceptual, con participaciones muy interesantes como la de Ricardo Mollo. Me parece oportuno un trabajo así, sobre todo por lo que pasó recientemente con el monumento a Osvaldo Bayer. Veremos cómo la cuenta el gran Miguel Cantilo" , expresó.

Con una fuerte carga histórica y un notable respaldo cultural, Soto: homenaje a la Patagonia Rebeldeclave para la memoria y la identidad dese perfila como una discoteca clave para la memoria y la identidad de la región.

(Fuente: El Diario Nuevo Día )

Esta nota habla de:
Últimas noticias de patagonia rebelde