Sindicatos municipales de Santa Cruz que estaban en conflicto, acordaron aumento de sueldo: por qué aceptaron y cuánto será la suba
En Pico Truncado, ATE y APAP consideraron insuficiente la oferta, pero aceptaron debido a la depreciación de los salarios. El acuerdo fue por la mediación del ministerio de Trabajo, tras semanas de medidas de fuerza de ATE.
Uno de los municipios de Santa Cruz que estaban en conflicto por reclamo de trabajadores, llegó a un su fin, por ahora, luego de acordar en una negociación en la que intervino el ministerio de Trabajo, el cual medió y declaró la conciliación obligatoria luego de semanas de medidas de fuerza.
El Ejecutivo local y los gremios acordaron ayer un incremento salarial para los empleados y empleadas municipales que consistió en: cláusula gatillo
- Enero 2,2 %
- Febrero 2,4 más modificación de ayuda escolar de $ 1500 a $15.000
- Marzo 5%
- Abril 3% más adicional ( forestación, patrulla ambiental, placeros)
- Mayo 3% más adicionales
- Junio 3%
- Julio 3%
En un primer momento, los representantes de la gestión del intendente Pablo Anabalón habían ofrecido un 10% a abonar en cuatro cuotas de 2,5% mensual de abril a julio, pero ante el rechazo de los gremios ATE y APAP (no hubo dirigentes de UPCN) se abrió un cuarto intermedio tras el cual los funcionarios municipales regresaron con la propuesta que finalmente se aceptó.
Antes de aceptar la propuesta, ambos gremios destacaron que el incremento otorgado es "insuficiente". "Entendemos que es el máximo esfuerzo por parte del municipio local y por lo que, no habiendo otra posibilidad, y a los fines de que los trabajadores contemos con algo más de dinero en nuestro bolsillo, solicitamos se haga lugar a la propuesta del Ejecutivo", indicaron desde APAP, que contó con la presencia en la reunión de su secretario general, José Almonacid.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que estuvo representado por Verónica Oyarzo (secretaria general), Fabio Carrizo (secretario adjunto) y Paola González (paritaria), indicó: "Ante la última propuesta, sigue resultando insuficiente y ante la depreciación de nuestros haberes, y a los fines de que los aumentos aquí propuestos se vean reflejado en forma inmediata solicitamos su liquidación". (El Diario Nuevo Día-HD Pico Truncado)