Semana Santa 2025: cuándo cae y cuántos días feriados habrá
La Semana Santa 2025 se celebrará entre el 13 y el 20 de abril, con feriados nacionales el Jueves Santo (día no laborable) y el Viernes Santo (feriado inamovible). Conocé cómo quedará el calendario oficial, qué días serán no laborables y cuáles serán los próximos fines de semana largos en Argentina.
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más importantes del cristianismo y cada año varía de acuerdo al calendario lunar. Según la Enciclopedia Católica Online, el Domingo de Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena posterior al 21 de marzo. Esto significa que la fecha de Pascua puede oscilar entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
En 2025, la Semana Santa comenzará el domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, con el Domingo de Pascua. El Viernes Santo, declarado feriado inamovible, caerá el 18 de abril, mientras que el Jueves Santo (17 de abril) será no laborable, según lo establecido en el decreto 1027/2024 y la Ley 27.399, que regulan los feriados nacionales y los días no laborables en Argentina.
¿Qué representa cada día de la Semana Santa?
Cada jornada de la Semana Santa tiene un significado especial dentro del cristianismo:
-Domingo de Ramos: Recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
-Lunes Santo: Se conmemora la unción de Jesús en casa de Lázaro y la expulsión de los mercaderes del templo.
-Martes Santo: Día en el que Jesús anticipa la traición de Judas.
-Miércoles Santo: Se recuerda el momento en que Judas entrega a Jesús por 30 monedas de plata.
-Jueves Santo: Conmemoración de la Última Cena y el arresto de Jesús.
-Viernes Santo: Día del Vía Crucis, la crucifixión y sepultura de Jesús.
-Sábado Santo: Reflexión sobre la soledad de María y la espera de la Resurrección.
-Domingo de Pascua: Se celebra la Resurrección de Jesús, el evento central de la fe cristiana.
Feriados nacionales y fines de semana largos en 2025
Después de la Semana Santa, el calendario de feriados nacionales seguirá con estas fechas clave:
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
Viernes 2 de mayo: Puente turístico.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Viernes 15 de agosto: Puente turístico.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Viernes 21 de noviembre: Puente turístico.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Fines de semana largos restantes en 2025
Gracias a los feriados y los días no laborables con fines turísticos, estos serán los fines de semana largos que quedarán en el año:
Jueves 1° al domingo 4 de mayo.
Sábado 14 al lunes 16 de junio.
Viernes 20 al domingo 22 de junio.
Viernes 15 al domingo 17 de agosto.
Viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Con este calendario, muchas personas ya comienzan a planificar escapadas y aprovechar los días de descanso. (El Diario Nuevo Día)