Puerto Deseado

Santa Cruz: un dirigente de la industria pesquera criticó a los estibadores que "generan conflictos donde no los hay"

Lo hizo el titular de la Cámara Patagónica de Industria Pesquera (CAPIP), Agustín de la Fuente, por el conflicto en Puerto Deseado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Patagónica de Industria Pesquera (CAPIP), apuntó contra los estibadores de Santa Cruz que "generan conflictos donde no los hay y crean situaciones que hacen poco armoniosa la situación en el puerto".

De la Fuente dijo que "cuando las empresas tratan de descargar en Puerto Deseado, tardan mucho en hacer ese trabajo".

"Basta de tener un grupo que, desde hace mucho tiempo, viene tomando de rehén a la matriz productiva de un pueblo. Aunque a partir de diciembre hemos visto mejoras significativas reflejadas en los números y las estadísticas de las descargas, esta situación persiste. Un grupo mínimo no puede seguir afectando a toda una comunidad", amplió contra los estibadores.

Para el titular de CAPIP "son reclamos que no están en la agenda de la operación, que a veces no tienen cuestiones ni laborales, y entonces esto se hace poco certero para que las empresas puedan operar".

Sobre el anuncio de "Puertos Seguros" que hizo el Gobierno de Santa Cruz, expresó que "las empresas necesitan una planificación eficiente para asegurar la trazabilidad de frío y la operatividad de los productos alimenticios, que deben ser procesados rápidamente y enviados de vuelta al mar para continuar con la pesca".

De la Fuente le agradeció en Canal 9 a Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, "el recibimiento". "Pudimos abordar este tema y las declaraciones del señor Gobernador han sido contundentes de abordar el tema con todas las opciones, con toda la actitud posible y con una agenda permanente para que estas cosas no vuelvan a suceder", consideró.

"Es crucial que las empresas puedan trabajar con certeza y que se erradique cualquier actitud hostil que a veces toma como rehén a todo un pueblo. Esto que es especialmente crítico durante una zafra, cuando los barcos necesitan cargar combustible o realizar servicios", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pesca
PARA LEER

Reactivación en Caleta Paula: zarpó el buque Liliana tras dos años de inactividad

Reactivación en Caleta Paula: zarpó el buque Liliana tras dos años de inactividad
Luego de más de dos años sin actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula. La embarcación, reacondicionada por el gobierno provincial, marca el inicio de una nueva etapa para la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU. En su primera operación, colaborará con el Ministerio de Desarrollo Social para abastecer de pescado a sectores vulnerables, en el marco de Semana Santa.
PUERTO DESEADO

Ponderan una excelente temporada en la zafra del calamar

Ponderan una excelente temporada en la zafra del calamar
En una entrevista realizada hoy con Mario Orellana, responsable del puerto de Puerto Deseado y representante del gobierno provincial en dicho recinto portuario, destacó que las medidas tomadas por el gobernador Claudio Vidal y el diálogo permanente con todos los sectores, están impulsando el desarrollo productivo y económico del lugar.