POLITICA

Santa Cruz se adhirió al Programa "Garrahan Federal"

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, visitó el Hospital Garrahan, donde llevó adelante la firma del convenio para adherir a la provincia de Santa Cruz al Programa Federal que se impulsa desde ese nosocomio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El mismo tiene como finalidad, hacer crecer y fortalecer la red de salud pediátrica y el talento humano. Además promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, el titular de la Cartera de Salud Provincial, Ariel Varela, se reunió en el día de ayer con el presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Oscar Imventarza, para firmar un acuerdo para estrechar los lazos del nosocomio con el sistema sanitario de Santa Cruz.

El Programa Garrahan Federal busca promover la cooperación estratégica entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios correspondientes y los hospitales de mayor complejidad pediátrica. Y su principal objetivo es integrar el trabajo en red, la telesalud y las acciones en territorio. A su vez, busca diseñar e implementar proyectos para la asistencia científico técnica, orientados a la organización y gestión hospitalaria, la capacitación y desarrollo del talento humano en salud y la promoción de la participación comunitaria.

"Contar con el apoyo del Hospital es muy importante para nuestra provincia. Agradecemos a las autoridades del Garrahan por el recibimiento y por la firma de este convenio, que seguramente nos va a ayudar muchísimo", sostuvo el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela en ese contexto.

Por su parte, Oscar Imventarza, presidente del Consejo de Administración del Garrahan, destacó: "Para nosotros es un honor estar firmando este convenio que nos permite seguir agrandando la familia de Garrahan Federal. Queremos que los pacientes de nuestro país tengan acceso a una salud igualitaria y esto va a contribuir a que todos los niños tengan esta posibilidad".

De este modo, la provincia se sumó al Programa Garrahan Federal, al que ya integran Chaco, Formosa, Chubut, Misiones, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Tierra del Fuego y San Luis.

Hoy Santa Cruz es la 11ª provincia que se incorporó a la estrategia que promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Es importante destacar que en 2023, el Hospital Garrahan recibió por consultorios externos a 1616 pacientes provenientes de Santa Cruz: 1448 por consultorios externos, 78 internados y 90 consultas por Hospital de Día y respondió 146 teleconsultas. Estos datos denotan la permanente interacción de la provincia con el nosocomio de la ciudad de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ariel Varela
Salud - Paritaria

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE

El doctor Varela cruzó al secretario general de ATE
Ariel Varela secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente salió al cruce de las declaraciones que realizara el Secretario General de ATE , Carlos Garzón luego de la fallida paritaria sectorial de salud. Qué dijo.
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.